Sábado 12 de Abril de 2025
img

Inicio / Salud y Ambiente / CONADERNA prosigue reuniones de coordinación para el monitoreo de agua del Río Paraguay y Jejuí

CONADERNA prosigue reuniones de coordinación para el monitoreo de agua del Río Paraguay y Jejuí


Lunes 27 de Mayo de 2019
716 vistas




CONADERNA prosigue reuniones de coordinación para el monitoreo de agua del Río Paraguay y Jejuí

En seguimiento a las decisiones adoptadas durante la reunión interinstitucional del pasado 8 de abril en el Senado, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), presidida por la Senadora Zulma Gómez, viene realizando las gestiones pertinentes ante instituciones técnicas como SENAVE Y SENACSA, a fin de realizar la toma de muestra y análisis de agua y peces como seguimiento a la reciente mortandad de peces en el río Paraguay.

Es así que los funcionarios de la CONADERNA, Lic. Karina Sánchez, Directora de Salud Ambiental, e Ing. Agr. Víctor Gómez, Director de Planificación, mantuvieron una reunión de trabajo con la Dra. Vet. M.S.C, PhD Nelly Ortíz Rodríguez Directora de la DIGELAB, Dra. Celia López Caballero, y el Ing. David Bernis, Jefe de departamento DIGELAB del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA

El encuentro tuvo lugar el viernes último en las oficinas de la Dirección General de Laboratorios del SENACSA.

La CONADERNA solicitó formalmente el análisis de trazas de productos agroquímicos como el: glifosato, endosulfan, cipermetrina, paraquat, 2,4 D aminas, fipronil y thiametoxan en muestras de tejido muscular de peces, con la exoneración de costos, a ser recolectadas por técnicos del SENACSA.

Los puntos elegidos para la toma de muestras son: Puerto Antequera (departamento de San Pedro), Itá Enramada, Sajonia, Asunción y Mariano Roque Alonso (departamento Central), así como en Concepción, lugares en los cuales se presentó la mortandad de peces.

Ante el planteamiento de la Comisión, la Dra. Vet. M.S.C, PhD Nelly Ortiz, en su carácter de directora general, comunicó que el Laboratorio del SENACSA podrá realizar las tomas de muestras de tejidos muscular de peces para su posterior análisis y determinación de trazas de los siguientes agroquímicos: Endosulfan, Cipermetrina y Fipronil, plaguicidas que forman parte del Programa de Control de Residuos de la Dirección General de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal (DIGECIPOA).

Agregó también que designará a los funcionarios encargados para la realización de los trabajos de campo de tomas de muestras en los lugares señalados en el pedido de la CONADERNA.

La DIGELAB, dijo, comunicará a la CONADERNA en la brevedad posible la nómina de funcionarios asignados, a fin de proseguir con las actividades planificadas para el mes de junio.

Comparte
Relacionado
Participación en reunión de presentación sobre sistema GAR - PCB
Martes 18 de Agosto de 2020

Como integrante del Comité de Apoyo T&eacut ...
EXITOSA JORNADA CICLÍSTICA EN YPANÉ
Domingo 22 de Septiembre de 2019

Con asistencia de público de todas las edades, tu ...
Salud Ambiental: Presentación en TV CÁMARA
Martes 18 de Septiembre de 2018

Esta mañana, la CONADERNA, que tiene como P ...
Diseñarán protocolo para la aplicación de plaguicidas
Martes 19 de Septiembre de 2017

A fin de asegurar la segura implementación de la ...