Viernes 04 de Abril de 2025
img

Inicio / Salud y Ambiente / Reunión de trabajo con SENAVE

Reunión de trabajo con SENAVE


Jueves 23 de Mayo de 2019
674 vistas




Reunión de trabajo con SENAVE

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside la Senadora Zulma Gómez, viene dando seguimiento a las decisiones adoptadas durante la reunión interinstitucional realizada el pasado 8 de abril en el Senado, referidas a los análisis de calidad del agua y de trazas de productos químicos en el río Paraguay, que podrían ayudar a clarificar las posibles causas de la mortandad de peces ocurrida recientemente en dicho cauce hídrico.

En ese marco, la CONADERNA había solicitado al SENAVE -vía nota de fecha 15 de abril- su cooperación para la realización de análisis físico, químico, bacteriológico y de trazas de productos agroquímicos como el glifosato, endosulfan, cipermetrina, paraquat, 2,4 D aminas, fipronil y thiametoxan en muestras de aguas a ser recolectadas por técnicos del SENAVE.

La toma de muestras debe realizarse en las localidades de Puerto Antequera, departamento de San Pedro; Itá Enramada, Sajonia, Asunción, Mariano Roque Alonso (Central); así como Concepción; lugares donde en su momento había ocurrido la mortandad de peces.

En tal contexto, el día de ayer tuvo lugar una reunión de planificación del trabajo entre funcionarios de la CONADERNA, representada por la Lic. Karina Sánchez, Directora de Salud Ambiental, y el Ing. Agr. Víctor Gómez, Director de Planificación, y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Granos (SENAVE), representada por la Ing. Carolina Garay de Gauto, Directora de Laboratorios, y la Ing. Alba Domínguez, Jefa de Departamento.

Ante el planteamiento de la CONADERNA, la Ing. Carolina Garay señaló que en estos momentos los equipos laboratoriales del SENAVE se encuentran averiados, sumándose a ello la falta de reactivos necesarios para la realización de los estudios requeridos.

Cabe acotar la CONADERNA ya coordinó un primer estudio de análisis de muestras de agua y peces muertos hallados en la ribera del río Paraguay, zona de Mariano R. Alonso, con la Facultad de Ciencias Veterinarias y de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA.

Justamente, las tomas de muestras fueron realizadas el 2 de abril, y los resultados se presentaron en la citada reunión del 8 de abril, donde se determinó proseguir con estudios químicos más específicos.  

Comparte
Relacionado
Reunión de la Mesa del Aire y la Salud
Martes 09 de Octubre de 2018

A través de la Lic. Karina Sánchez, ...
Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial
Jueves 01 de Enero de 1970

Tuvo entrada en la Cámara de Senadores el Pr ...
Taller de Capacitación para la implementación del Convenio de Estocolmo
Viernes 22 de Septiembre de 2017

La Comisión Nacional de Defensa de los Recu ...
ANALIZAN ALCANCES DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES
Miércoles 29 de Septiembre de 2021

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...