Viernes 04 de Abril de 2025
img

Inicio / Salud y Ambiente / Reunión de la Mesa del Aire y la Salud

Reunión de la Mesa del Aire y la Salud


Martes 09 de Octubre de 2018
568 vistas




Reunión de la Mesa del Aire y la Salud

A través de la Lic. Karina Sánchez, directora de Salud Ambiental, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), marcó presencia en la reunión de la Mesa del Aire y la Salud, donde tuvo lugar la socialización de la metodología para la elaboración del Plan Municipal de Gestión de la Calidad del Aire para Asunción.

El evento se realizó el pasado martes en la sede de la Secretaría del Ambiente, oportunidad en que representantes de la firma Consultora de Gestión Ambiental (CGA S.A.), explicaron los estudios técnicos realizados para dotar al Municipio de Asunción del Plan Municipal de Gestión de la Calidad del Aire.

El licenciado Samuel Jara, coordinador técnico de CGA, se refirió a la contaminación del aire como un tema prioritario de la agenda mundial.

Indicó que conforme a estimaciones de la Organización Mundial de la Salud del año 2012, se tiene que unas siete millones de personas han fallecido a causa de la exposición a la contaminación atmosférica.

Agregó que la cifra actual estimada duplica la anterior, por lo que se confirma que la contaminación del aire constituye ahora el más importante riesgo ambiental para la salud en el mundo.

Mencionó que, solamente en América Latina, la Organización Panamericana de la Salud estima en 100 mil las muertes prematuras causadas por la emisión del parque vehicular, principalmente.

Posteriormente, el especialista señaló los pasos adoptados para la elaboración del Plan de Gestión de Calidad del Aire, que incluyeron, entre otros, trabajos de relevamiento de datos (legales, técnicos y científicos), así como entrevistas y reuniones con responsables de instituciones involucradas en la temática.

También explicó los modelos y herramientas utilizadas para la realización de un diagnóstico de la calidad del aire.

Forman parte de la Mesa del Aire y Salud, además de la CONADERNA, las siguientes instituciones: Ministerio de Salud y Bienestar Social (MSPyBS), Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio Público (Unidad Fiscal Especializada en Delitos del Ambiente-Ufeda), Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

También: Municipalidad de la Ciudad de Asunción (MCA). Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción-Facultad de Ciencias y Tecnología (UCA), Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología Clínica, Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), Ivesur, Petrobras Paraguay SA, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) y Municipalidad de Luque.

Comparte
Relacionado
Concretan Protocolo de Actuación para uso de productos fitosanitarios
Martes 05 de Diciembre de 2017

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...
Planifican Foro Regional sobre producción sustentable de ladrillos
Viernes 23 de Marzo de 2018

Esta mañana tuvo lugar una reunión e ...
CONADERNA Y FACEN MONITOREAN CALIDAD DEL AIRE EN SAN LORENZO
Jueves 15 de Abril de 2021

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos ...
Participación en Seminario sobre Gestión de Residuos Urbanos
Miércoles 05 de Diciembre de 2018

Funcionarios de la Comisión Nacional de Def ...