Viernes 04 de Abril de 2025
img

Inicio / Salud y Ambiente / Protocolo de Actuación ante emergencias por agroquímicos

Protocolo de Actuación ante emergencias por agroquímicos


Martes 26 de Junio de 2018
767 vistas




Protocolo de Actuación ante emergencias por agroquímicos

Esta mañana, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), presentó los lineamientos generales del Protocolo de Actuación Interinstitucional para prevenir y orientar las acciones institucionales a ser realizadas durante el manejo y la gestión de casos de emergencias motivados por accidentes, siniestros o liberación inapropiada de productos químicos e insumos de uso agrícola.

Esto, de conformidad al artículo 5° de la Ley N° 3.742/09 “De productos fitosanitarios de uso agrícola”, que tiene al precisamente al SENAVE como autoridad de aplicación, y merced a la Mesa de Trabajo instalada y coordinada por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), organismo presidido por la Senadora de la Nación Dra. Zulma Gómez.

El Protocolo fue elaborado en el contexto de un Sistema de Emergencia Nacional de Agroquímicos (SENA) del SENAVE.

Complementa los roles institucionales de los organismos del Estado y la sociedad civil involucrados en eventuales emergencias.

El documento contiene instrumentos metodológicos organizacionales como: Base de Datos del SENA; Carpeta Básica de Emergencia de Agroquímicos; Plan de Contingencia; Protocolo de Emergencia; Alerta Interna y Alerta Social; Comité de Emergencia; y Programa de Capacitación Integral sobre Agroquímicos.

Además se elaboró una Planilla de Detección de Emergencia de Agroquímicos, que servirá de guía a los funcionarios responsables de detectar y alertar sobre los posibles casos de emergencia por agroquímicos.

En su momento, casa institución responsable presentó ante la Mesa de Trabajo sus atribuciones, competencias y propuestas para ser consideradas en el documento final.

Además, de la CONADERNA y el SENAVE, se vieron involucradas en esta tarea la Secretaría del Ambiente; Instituto Nacional del Indígena; Instituto Forestal Nacional; Ministerio de Agricultura y Ganadería-DEAG; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social- DIGESA–CNTOX, así como la Federación de Cooperativas de la Producción-Fecoprod.

Al final de este encuentro, la CONADERNA, a través de su Directora General, Lic. Liduvina Vera, entregó certificados de participación a cada uno de los representantes de las instituciones participantes de la Mesa de Trabajo.

Comparte
Relacionado
Participación en socialización de Planes Nacionales de Gestión Integral de Residuos Sólidos
Viernes 31 de Mayo de 2019

Funcionarias de la Comisión Nacional de Def ...
Reunión del Comité de Apoyo Técnico para la eliminación de PCB
Miércoles 10 de Abril de 2019

Los funcionarios Lic. Karina Sánchez, de salud am ...
Participación en Seminario sobre Gestión de Residuos Urbanos
Miércoles 05 de Diciembre de 2018

Funcionarios de la Comisión Nacional de Def ...
EXITOSA JORNADA CICLÍSTICA EN YPANÉ
Domingo 22 de Septiembre de 2019

Con asistencia de público de todas las edades, tu ...