Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / EL SENADO TRATARÁ EL ACUERDO DE ESCAZÚ DENTRO DE UNA SEMANA

EL SENADO TRATARÁ EL ACUERDO DE ESCAZÚ DENTRO DE UNA SEMANA


Miércoles 06 de Noviembre de 2019
836 vistas




El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (conocido como Acuerdo de Escazú), del que Paraguay es signatario, se debatirá en la sesión ordinaria del jueves 14 de noviembre, según lo resuelto esta mañana por el Pleno de la Cámara de Senadores.

Ni bien asumida la Presidencia de la Comisión, el Senador Blas Lanzoni abogó de inmediato por su aprobación ante las Comisiones Asesoras encargadas de su estudio y dictamen.

El Acuerdo de Escazú tiene como objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.

Fue adoptado en la ciudad de Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018.

Paraguay lo firmó el 27 de septiembre de ese mismo año en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, cuando se abrió a la firma de los 33 países de América Latina y el Caribe, coincidiendo con el Debate General Anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas (NNUU).

Es el único acuerdo vinculante emanado de la Conferencia de las NNUU sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), el primer acuerdo regional ambiental de América Latina y el Caribe y el primero en el mundo en contener disposiciones específicas sobre defensores de derechos humanos en asuntos ambientales.

Para su entrada en vigor, el documento deberá ser ratificado por 11 Estados.

El Acuerdo de Escazú contribuye, además, al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos en la Agenda 2030 de la ONU.

De obtener la sanción del Senado, el documento pasará a la Cámara de Diputados para su estudio y dictamen correspondiente.

Link al documento: http://silpy.congreso.gov.py/expediente/116743 

Comparte
Relacionado
ACLARACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO REALIZADO EN EL PARQUE NACIONAL SERRANÍA SAN LUIS
Martes 12 de Mayo de 2020

En relación al Pronunciamiento de la Pres ...
Senador Afara recibe distinción de productores tomateros
Lunes 12 de Agosto de 2019

El Senador Juan Afara, Vicepresidente de la Comisi ...
“CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES CUIDAR NUESTRA CASA”
Jueves 07 de Noviembre de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisió ...
APOYO DE CONADERNA PARA FORTALECER NORMATIVAS AMBIENTALES DE SANTA ROSA
Jueves 21 de Mayo de 2020

Esta mañana tuvo lugar una reunión de trabajo vi ...