Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / INICIAN ACCIONES PARA PROMOCIONAR EL CULTIVO DEL COCO MBOCAYA

INICIAN ACCIONES PARA PROMOCIONAR EL CULTIVO DEL COCO MBOCAYA


Lunes 04 de Noviembre de 2019
168 vistas




El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), y el Diputado Pastor Vera Bejarano, Miembro de ese organismo, encabezaron una mesa de trabajo que tiene por objetivo impulsar el cultivo del coco paraguayo (mbocaya) como alternativa económica, social y ambiental.

Para el efecto, esta mañana se realizó un encuentro en las oficinas de la Comisión del que participaron los señores Héctor Delgado, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Óscar López, de la Dirección General de Plantaciones Forestales del Instituto Forestal Nacional; y Manuel Mayeregger, del Instituto Paraguayo de Tecnología (IPTA).

También acudieron la Lic. Sady Salinas y el Sr. Modesto Salinas, representantes de la firma BISA S.A., empresa nacional dedicada al procesamiento del coco y otras semillas para extracción de aceite de almendra de coco, aceite de pulpa y carozo de coco.

Como resultado de esta reunión, el senador Blas Lanzoni indicó que se solicitará al MAG elaborar un programa de fomento a la producción del cultivo del mbocaya, que incluya la asistencia técnica productiva, financiera, organizativa y comercial a comités de productores rurales de los departamentos de Paraguarí y Cordillera, que se encuentran cercanas a industrias procesadoras.

“En tanto al INFONA le solicitaremos la promoción, difusión e inclusión del cultivo del mbocaya dentro de sus programas y proyectos de plantaciones forestales de uso múltiple, así como alternativa de reforestación para pequeños productores, teniendo en cuenta que este cultivo ofrece ventajas en los aspectos ambientales, sociales y económicos”, indicó.

El legislador agregó que se pide al IPTA información referida a estudios y ensayos en relación a los cultivos del mbocaya, como también de la generación, rescate, adaptación y transferencia de paquetes tecnológicos, más el manejo de recursos genéticos.

“Finalmente, le solicitamos el desarrollo de un programa de investigación y tecnología que permita elevar la productividad el cultivo del mbocaya de manera a potenciar su competitividad para el mercado interno como para el mercado de exportación”, expresó el titular de la CONADERNA.

Por su parte, la licenciada Sady Salinas agradeció la oportunidad brindada y el esfuerzo de la CONADERNA en impulsar el desarrollo ambiental mediante el cultivo del coco nativo, que brinda una alternativa a los pequeños agricultores de modo a instalarlo como rubro alternativo y de promoción de la industrialización.

Esta acción de la CONADERNA contribuye a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible N° 1 Erradicación de la pobreza, N° 12 Producción y Consumo Responsable, N° 13 Acción por el Clima.

 

 

Comparte
Relacionado
PRESIDENTE DE CONADERNA DIO APERTURA AL 1ER. CONGRESO NACIONAL DE BIOCONCIENCIA PLANETARIA
Martes 12 de Noviembre de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisió ...
INSTITUCIONES SELLAN ALIANZA POR EL MEDIO AMBIENTE
Lunes 11 de Noviembre de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la la Comis ...
SENADORA ZULMA GÓMEZ PIDE TRATAR VETO PARCIAL DEL EJECUTIVO A LEY QUE PROTEGE LA LAGUNA VERÁ Y SUS HUMEDALES
Jueves 13 de Septiembre de 2018

En la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores ...
Solicitar una copia del informe de los tecnicos que se constituyeron a la ciudad de Itape.
Jueves 23 de Febrero de 2017

Por nota CONADERNA Nº 0940 para Fiscalia de Villa ...