Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / “MOROMBÍ DEBE SER CAUSA NACIONAL”

“MOROMBÍ DEBE SER CAUSA NACIONAL”


Miércoles 30 de Octubre de 2019
443 vistas




“MOROMBÍ DEBE SER CAUSA NACIONAL”

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), instó a sus colegas del Senado a potenciar los esfuerzos para preservar la integridad de la Reserva Natural Morombí, la cual, dijo, se ve seriamente afectada por usurpadores dedicados a la deforestación, el tráfico de rollos y el cultivo de marihuana.

Agregó que, a raíz de la denuncia recibida en la CONADERNA de parte de los propietarios de la Reserva Natural Morombí (Grupo Riquelme) determinó realizar una verificación in situ a la zona, acompañado del senador Juan Afara, vicepresidente de la CONADERNA, y periodistas de varios medios de comunicación.

“Hemos encontrado un daño ambiental que debería sorprendernos a todos. Personas que dicen llamarse campesinos sin tierra, aparte de deforestar, de quitar rollos, preparan el lugar para plantación de marihuana”, aseveró.

La reserva, de 24.807 hectáreas de bosques naturales, humedales y campos abiertos arbolados, forma parte de los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) en los departamentos de Caaguazú y Canindeyú.

“Es uno de los 200 lugares biológicamente más importantes de la tierra. Su conservación tiene importancia mundial por ser fuente invalorable de material genético y agente catalizador de la calidad del aire y del agua”, significó Lanzoni.

Mediante un sobrevuelo a toda el área protegida, la comitiva comprobó la existencia de asentamientos precarios y obras de envergadura, como puentes.

“Hay mucho dinero, muchos ingenieros, técnicos involucrados, una vez construidos los puentes permitirán sacar con ligereza increíble los rollos y a la vez permitirá el ingreso de vehículos para quitar la marihuana cosechada”, apuntó.

Lanzoni dijo que un reciente operativo de la policía antinarócoticos encontró 32 campamentos ilegales con elementos tales como gatos hidráulicos, prensas, zarandas, es decir, una logística totalmente preparada para convertir la reserva en un centro de producción masiva de marihuana.

Habló de inoperancia de las instituciones para hacer cumplir las leyes y cuestionó especialmente a la Fiscalía y a la Policía Nacional.

“Al sobrevolar la zona vimos mucha gente armada, equipada y lista para defenderse”, remarcó.

Finalmente, el presidente de la CONADERNA expresó el compromiso de seguir avanzando en la protección de la reserva. “Quiero pedir a los senadores que se involucren en este tema, Morumbi debe ser causa nacional”, concluyó.

Comparte
Relacionado
SENADO DECLARA DE INTERÉS NACIONAL “LA HORA DEL PLANETA”
Viernes 25 de Marzo de 2022

La Cámara de Senadores aprobó, sobre tablas, el ...
BUSCAN DEFINIR UNA MARCA CIUDAD PARA SAN CARLOS DEL APA
Jueves 30 de Junio de 2022

Con el propósito de posicionar la localidad de Sa ...
CONADERNA Y MUNICIPIO DE M. R. ALONSO FORTALECERÁN NORMATIVAS MEDIO AMBIENTALES
Jueves 13 de Septiembre de 2018

La Senadora Zulma Gómez, Presidenta de la Comisi� ...