Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / APRUEBAN AMPLIACIÓN DE GS 2.000 MILLONES PARA EL DEPARTAMENTO DE ALTO PARAGUAY

APRUEBAN AMPLIACIÓN DE GS 2.000 MILLONES PARA EL DEPARTAMENTO DE ALTO PARAGUAY


Miércoles 23 de Octubre de 2019
252 vistas




APRUEBAN AMPLIACIÓN DE GS 2.000 MILLONES PARA EL DEPARTAMENTO DE ALTO PARAGUAY

A iniciativa de los Senadores Blas Lanzoni, Presidente, y Juan Afara, Vicepresidente, de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales, la Cámara de Senadores dio su aprobación al Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258 de fecha 7 de enero de 2019, Ministerio de Hacienda – Gobierno Departamental de Alto Paraguay”.

De este modo, el Alto Paraguay, que padeció el incendio más grande en la historia en el territorio chaqueño, en el que fueron afectadas más de 293.000 hectáreas, contará con recursos financieros del orden de los 2.000 millones de guaraníes para afrontar el camino de la recuperación social, económica y ambiental.

Al momento de fundamentar el proyecto ante el pleno del Senado, el senador Juan Afara señaló que la propuesta está fundamentada en la Ley N° 6373 "Que declara en situación de emergencia ambiental a los Departamentos de Alto Paraguay y Boquerón de la Región Occidental afectados por los incendios forestales”.

Recordó que junto al senador Blas Lanzoni visitaron los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, donde se reunieron con los gobernadores, intendentes y fuerzas vivas de la región para interiorizarse de las secuelas derivadas de los incendios forestales que afectaban la zona en ese momento y arrimar todo el apoyo institucional del Congreso.

“Las autoridades hacían una solicitud para recibir una ampliación del presupuesto general de gastos de la nación para que puedan tener condiciones de atender a la gente en sus necesidades”, dijo.

Igualmente mencionó que, según la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, el ecosistema del Chaco paraguayo tardará, aproximadamente, seis años en recuperarse luego de los incendios forestales.

Pidió que la ampliación ingrese al presupuesto como objeto de gasto 831 “aportes a entidades con fines sociales o de emergencia nacional” de modo a agilizar su utilización para los fines señalados.

El desastre ambiental afectó la fauna, la flora e importantes Reservas Naturales y Áreas Protegidas del Alto Paraguay, por lo que el monto aprobado servirá para reparar los  cuantiosos daños a la producción y a los ecosistemas locales.

“Los incendios causaron daños y pérdidas materiales, económicas, ambientales, generando una alteración intensa, grave y extendida en las condiciones normales de funcionamiento de la población, que exige ejecutar acciones de respuesta a la emergencia, rehabilitación y reconstrucción”, enfatizó el legislador.

El documento pasa ahora a la Cámara de Diputados para su estudio correspondiente y, de sancionarse en esa instancia, deberá pasar al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. 

 

 

 

Comparte
Relacionado
CONADERNA y MADES coordinan acciones de fortalecimiento institucional
Jueves 08 de Noviembre de 2018

El Senador Juan Afara, Vicepresidente de la Comisi ...
SENADO DECLARA DE INTERÉS AMBIENTAL EL SEGUNDO CONGRESO PARAGUAYO DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Viernes 17 de Septiembre de 2021

Por unanimidad, la Cámara de Senadores dio su apr ...
BUSCAN SUMAR ESFUERZOS PARA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA RESERVA PARA PARQUE NACIONAL SAN RAFAEL
Lunes 09 de Mayo de 2022

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...
CONADERNA ARTICULA ESFUERZOS PARA EVITAR DESASTRE AMBIENTAL EN EL RÍO PARANÁ
Viernes 24 de Julio de 2020

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...