Sábado 12 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / ACUERDAN CONFORMAR UN EQUIPO TÉCNICO PARA ANALIZAR FACTIBILIDAD DE MODIFICAR EL PROYECTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES EN AREGUÁ

ACUERDAN CONFORMAR UN EQUIPO TÉCNICO PARA ANALIZAR FACTIBILIDAD DE MODIFICAR EL PROYECTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES EN AREGUÁ


Martes 15 de Octubre de 2019
697 vistas




La Mesa de Trabajo convocada por el Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales - CONADERNA, para tratar el proyecto de construcción de un sistema de recolección y tratamiento de aguas residuales en el Municipio de Areguá acordó establecer un equipo técnico interinstitucional para evaluar posibles modificaciones a la obra, con miras a proteger el Lago Ypacaraí.

La decisión fue consensuada esta mañana, durante la reunión que tuvo lugar en la sede de la Secretaría Nacional de Turismo sita en Areguá.

El equipo técnico estará integrado por representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Gobernación de Central, del Municipio de Areguá y de distintas Organizaciones de la sociedad civil.

Cabe acotar que la obra prevista forma parte del Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental del Paraguay, impulsado por el MOPC a través de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP).

Ya en reuniones anteriores los pobladores locales aclararon estar de acuerdo con las obras previstas en el proyecto pero propusieron cambiar el sitio para la construcción de la planta de tratamiento, de modo a evitar que los desechos cloacales terminen siendo vertidos al Lago Ypacaraí. A cambio, pidieron que la obra se edifique en un predio aledaño al río Salado.  

Entre los asistentes de la reunión de esta mañana, el Ing. Marcelo Pizurno, Gerente General de la UEP del MOPC - Banco Interamericano de Desarrollo (BID), refirió que el Ministro de esa Cartera, Arnoldo Wiens, busca garantizar la prioridad ambiental y social por encima de la obra prevista.

El ministerio, dijo, reconoce el gran valor histórico y cultural de Areguá.

Formaron parte de la comitiva del MOPC el Ing. Zoilo Benítez, Gerente de Proyectos y Agua Potable, y el Ing. Arístides Mongelós, Gerente de Proyectos de Agua y Saneamiento. Este último solicitó tener en cuenta el plazo de vencimiento del Convenio con el BID para la realización de esta obra, que concluye en el mes de noviembre de 2021.

En tanto los voceros de las organizaciones civiles locales si bien destacaron la necesidad y la importancia que tiene el proyecto de alcantarillado para el desarrollo urbano, expresaron algunas objeciones.

En ese sentido, el asesor técnico de la sociedad civil, Juan Carlos Bóbeda, cuestionó que la instalación de la planta de tratamiento se ubique en un lugar cercano a la playa del Lago Ypacaraí.

Agregó que a pesar del pre tratamiento que se dará a los desechos cloacales antes su descarga final, las aguas aún mantendrán un alto nivel de fósforo y nitrógeno que contribuirá al aumento de cianobacterias del lago.

Se acordó que el equipo técnico se encargará de revisar los costos de la modificación sugerida, así como las condiciones de la licitación respectiva, además de analizar si la propuesta es factible en términos económicos y legales.

En caso de que el trabajo del equipo brinde un resultado positivo, el senador Lanzoni aseguró el compromiso de la CONADERNA para intermediar ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Dirección de Contrataciones Públicas y el organismo cooperante para el rediseño del proyecto de modo a contemplar el aspecto social y ambiental.  

Entre los presentes se tuvo al Concejal Departamental Enrique Ojeda Franco,  Vicepresidente de la Junta Departamental; y Lilo Ortíz, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Junta Departamental.

En representación del Gobernador de Central acudió el Sr. Fernando Brítez, Secretario de Medio Ambiente.

También participaron los Concejales Municipales de Areguá, Adriano Echeverría y David Caballero; la Sra. María Alarcón, Secretaria General de la Municipalidad de Areguá, y Sra. Ana Espínola, Directora de Medio Ambiente de la misma institución.

Los pobladores locales estuvieron representados por miembros de la Sociedad civil organizada de la Cuenca del lago Ypacaraí; Pobladores del casco histórico de Areguá;  Consejo de aguas de las vertientes de Areguá; Representantes del Plan de Revitalización del Centro Histórico de Areguá (PLANCHAR) - Mesa Local; Estación Núcleo Cultural; y Representantes de Ciudadanos Aregüeños para el Desarrollo (CAPADE).

Los funcionarios de la CONADERNA que acompañaron al senador Lanzoni fueron el Abg. David Llano, Coordinador, Lic. Liduvina Vera, Directora General; Sra. Rosana Riveros, Directora de Convenios; Ing. Amb. Agustín Mendieta; Jefe de Comisión; Sra. Alejandra Cabrera, Despacho Legislativo. 

 

Comparte
Relacionado
CONADERNA DECLARA DE INTERÉS INSTITUCIONAL EL “RECONOCIMIENTO VERDE 2021”
Martes 22 de Junio de 2021

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...
Primer Congreso Nacional de la Yerba Mate
Jueves 11 de Octubre de 2018

El Senador Nacional Juan Afara, Vicepresidente de ...
CONADERNA recibe informe anual del Departamento de Bosques de la Policía
Miércoles 27 de Diciembre de 2017

La Comisión Nacional de Defensa de los Recu ...
ENTREVISTA AL SENADOR AFARA EN CANAL PRO
Jueves 29 de Septiembre de 2022

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisi&oac ...