Sábado 12 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / PREPARAN ACUERDO PARA SALVAGUARDAR LOS RECURSOS FORESTALES

PREPARAN ACUERDO PARA SALVAGUARDAR LOS RECURSOS FORESTALES


Lunes 19 de Agosto de 2019
382 vistas




PREPARAN ACUERDO PARA SALVAGUARDAR LOS RECURSOS FORESTALES

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside el Senador Blas Lanzoni, y el Instituto Forestal Nacional (Infona), que tiene como presidenta a la Ing. Ftal. Cristina Goralewski preparan un convenio de coordinación y cooperación técnica interinstitucional con el objetivo de salvaguardar la integridad de los recursos forestales nacionales, velar la observancia de las leyes ambientales y forestales, así como promover la elaboración de proyectos de ley sobre la materia.

La iniciativa también apunta a coordinar el análisis de iniciativas legislativas acordes con las competencias de ambas instituciones y a desarrollar acciones de concienciación y promoción de los recursos naturales.

Esta iniciativa surge tras reuniones previas mantenidas entre autoridades y directores de ambas instituciones, en las cuales quedó de manifiesto la necesidad de coordinar acciones de manera conjunta a fin de dar respuestas concretas a diversas situaciones, como la revisión de normativas forestales vigentes, y ciertos requerimientos puntuales del sector forestal.

El convenio se concretará en fecha a confirmar.

Tanto el presidente de la CONADERNA, Blas Lanzoni, como el vicepresidente, Juan Afara, enfatizan la necesidad de promover un desarrollo forestal sostenible, en atención a los múltiples beneficios generados por las masas boscosas.

La seguridad alimentaria, el combate al cambio climático, la protección a la diversidad biológica, son algunas de las ventajas obtenidas mediante la protección y promoción de las reservas forestales.  

A ello se suma la importancia económica de la madera extraída de plantaciones con fines industriales, todo lo cual debe estar debidamente regulado y planificado.

Esta iniciativa se encuadra, además, con los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en materia de protección medio ambiental, como los Objetivos de Desarrollo 2030 de la ONU, en este caso específico, con el ODS 15 “Vida de ecosistemas terrestres”.  

 

Comparte
Relacionado
14 de marzo: Día Mundial de la defensa de los Ríos
Jueves 14 de Marzo de 2019

Es un día para aprender los unos de los otr ...
¿Cómo podemos ayudar al planeta?
Lunes 01 de Abril de 2019

Acciones prácticas para contribuir a un pla ...
Senadora Zulma Gómez presente en la XVI Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas
Lunes 26 de Febrero de 2018

La Senadora de la Nación, Dra. Zulma Gómez, part ...