Jueves 10 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / SENADOR LANZONI PRESENTA DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA POR VERTEDEROS CLANDESTINOS DE PUERTO BOTÁNICO

SENADOR LANZONI PRESENTA DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA POR VERTEDEROS CLANDESTINOS DE PUERTO BOTÁNICO


Viernes 16 de Agosto de 2019
337 vistas




El Senador de la Nación Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), formuló una denuncia contra personas innominadas ante la Unidad Fiscal Especializada de Delitos Ambientales, por supuestos hechos punibles contra el medio ambiente en la zona de Puerto Botánico, dentro de los límites del Área Silvestre Protegida con la categoría de Manejo de Reserva Ecológica amparada en la Ley 4.770/12.

La presentación se realizó este miércoles 14, ante el fiscal adjunto, abogado Augusto Salas.

Esta acción se realiza tras la verificación in situ llevada a cabo por funcionarios y técnicos de CONADERNA el pasado 8 de agosto, en la Bahía de Asunción - Banco San Miguel, en el lugar denominado Puerto Botánico, de la ciudad de Asunción, dando respuesta a denuncias de medios periodísticos escritos y radiales.

El senador Blas Lanzoni apunta que durante la verificación se pudo constatar la existencia de un vertedero clandestino de residuos domiciliarios e industriales utilizados como materia prima para el reciclado de cartones y polietileno. “Estos trabajos son realizados por la mayoría de la población, que manifiesta vivir allí hace más de veinte años”, refiere en el escrito de presentación.

Agrega que una vez depositada en el lugar, la basura es tapada con escombros a los efectos de expandir el terreno e ir ganando superficie por parte de algunos pobladores, a costa de eliminar los humedales protegidos por ley.

También fue constatada la instalación de fábricas clandestinas ubicadas en la bahía, todo lo cual fue filmado y fotografiado por los funcionarios de la CONADERNA.

“Es importante mencionar que la Bahía de Asunción y el Banco San Miguel fueron declarados Área Silvestre Protegida por Ley 2.715/05 y son de importancia vital para la protección de las aves migratorias que la utilizan para la reproducción”, enfatiza.

Los humedales del lugar son candidatos a Sitio RAMSAR y constituyen una franja de protección a los efluentes del Río Paraguay que desembocan en la Bahía de Asunción.

El legislador menciona artículos constitucionales, como el 7° “Del derecho a un ambiente saludable”, y 8° “De la protección ambiental” que hablan del derecho a un ambiente saludable y de la alteración ambiental.

Igualmente hace referencia a las tipificaciones sobre delito ambiental insertas en el Código Penal, artículo 202, numeral 7 “Perjuicio a Reservas Naturales”, así como en varios artículos de la Ley 3.239/07 de Recursos Hídricos.

Finalmente, el presidente de la CONADERNA pide a la Fiscalía iniciar la investigación penal en la forma pertinente, a los efectos de lograr el esclarecimiento del hecho mencionado y la individualización de los actores, que, por acción u omisión, así lo permitieron.

Comparte
Relacionado
PRESENCIA DE LEGISLADORES PARAGUAYOS EN LA COP24
Martes 11 de Diciembre de 2018

Acompañando a la Delegación Paraguaya, la Senado ...
EL SENADO TRATARÁ EL ACUERDO DE ESCAZÚ DENTRO DE UNA SEMANA
Miércoles 06 de Noviembre de 2019

El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Informaci ...
Reunión interinstitucional sobre Ordenamiento Territorial
Viernes 07 de Junio de 2019

Funcionarios de la Comisión Nacional de Def ...