Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / POSEEDORES DE CERTIFICADOS DE SERVICIOS AMBIENTALES PLANTEAN INQUIETUDES ANTE LA CONADERNA

POSEEDORES DE CERTIFICADOS DE SERVICIOS AMBIENTALES PLANTEAN INQUIETUDES ANTE LA CONADERNA


Miércoles 31 de Julio de 2019
204 vistas




POSEEDORES DE CERTIFICADOS DE SERVICIOS AMBIENTALES PLANTEAN INQUIETUDES ANTE LA CONADERNA

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), mantuvo una reunión de trabajo con propietarios de certificados de servicios ambientales, quienes señalaron la existencia de discrepancias con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en cuanto a la aplicación de la Ley N° 3.001/06 “Valoración y retribución de los Servicios Ambientales”.

Para esta reunión en las oficinas de la CONADERNA acudieron los señores Laura Casas, de la firma Rancho 068; Félix Rolón, de María Ubalda; Ana María Macedo y Guillermo Torres, “Maharishi”; Manuel Almada “Entre Ríos”; y Cecilia Rivas “Chololó”.

Cabe acotar que la Ley 3001 tiene por objetivo “propiciar la conservación, la protección , la recuperación y el desarrollo sustentable de la diversidad biológica y de los recursos naturales del país, a través de la valoración y retribución justa, oportuna y adecuada de los servicios ambientales”.

Para ello, busca que los propietarios accedan a una compensación económica por mantener remanentes boscosos que brindan abundantes servicios ambientales.

Los poseedores de certificados de servicios ambientales apuntaron ante el senador Blas Lanzoni que existe incumplimiento en la implementación de la ley en lo que respecta a obras de alto impacto ambiental por parte de ciertas instituciones, como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Solicitaron la intermediación de la CONADERNA a fin de establecer una mesa técnica que involucre al MOPC y otras carteras de Estado.

Por su parte, el senador Lanzoni agradeció la esperanza depositada en la CONADERNA para poder mediar en este tema, y anunció una serie de acciones interinstitucionales tendientes a encontrar una salida viable a este planteamiento.

Según precisó el legislador, se realizarán consultas con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a fin de ir recabando información pertinente para la subsiguiente instalación de la mesa técnica solicitada por los poseedores de áreas certificadas. 

Comparte
Relacionado
FELIZ DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE!
Lunes 07 de Junio de 2021

FELIZ DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE! Como Pre ...
EN YABEBYRY DECLARARÁN EMERGENCIA DISTRITAL POR SEQUÍA
Lunes 21 de Febrero de 2022

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...
MEDIANTE AMPARO, BUSCAN APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEY DE REDUCCIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS
Jueves 05 de Marzo de 2020

Ciudadanos preocupados ante la falta de aplicaci&o ...
PRESENTARÁN PLAN DE MANEJO DEL LAGO YPACARAÍ
Jueves 14 de Marzo de 2019

La Comisión Nacional de Defensa de los Recu ...