Domingo 13 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / REALIZARÁN TALLER SOBRE COMBUSTIBLES BAJOS EN AZUFRE Y VEHÍCULOS LIMPIOS

REALIZARÁN TALLER SOBRE COMBUSTIBLES BAJOS EN AZUFRE Y VEHÍCULOS LIMPIOS


Lunes 15 de Julio de 2019
260 vistas




REALIZARÁN TALLER SOBRE COMBUSTIBLES BAJOS EN AZUFRE Y VEHÍCULOS LIMPIOS

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside el Senador de la Nación Blas Lanzoni, en conjunto con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General del Aire, y la Unidad de Calidad del Aire y Movilidad de ONU Medio Ambiente, organizan el Taller “Combustibles bajos en azufre y vehículos limpios para Paraguay”, que se realizará el próximo jueves 18 de julio, de 08.30 a 17.30 horas, en el Salón Auditorio de la Dirección Áreas Protegidas del MADES, Madame Lynch 3500 c/ Reservistas de la Guerra del Chaco.

Este taller tiene su origen en la Iniciativa sobre Vehículos y Motores Pesados (HDVI) de la Coalición Clima y Aire Limpio para Reducir los Contaminantes Climáticos de Vida Corta (CCAC) y la Iniciativa Global para el Ahorro de Combustibles (GFEI) por sus siglas en inglés.

Los objetivos de este taller son: Presentar los resultados de los proyectos en curso: Global Fuel Economy Iniciative: Resultados de la linea base del rendimiento energético de la flota vehicular; Climate and Clean and Air Coalition: Inventarios de emisiones de contaminantes, criterio del transporte público de la ciudad de Asunción; y Análisis costo - beneficio por la introducción de combustibles limpios en todo el país y el avance normativo en estándares de emisiones vehiculares.

También, discutir los avances del país sobre la calidad del combustible, eficiencia energética vehicular; analizar el impacto de los productos generados; y divulgar la información generada.

El CCAC y el GFEI tienen como objetivo ayudar a cumplir con una mejor calidad del aire y con la reducción de gases de efecto invernadero, además de lograr ahorros de energía.

Ambas son iniciativas clave para ayudar a los gobiernos a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas planteadas ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Cabe recordar que en el mes de agosto del año pasado, la CONADERNA y el MADES, con el apoyo de ONU Medio Ambiente y el Centro Mario Molina de Chile, realizaron un evento similar, aunque de dos jornadas, en la sede del Senado y del MADES, que contó con la participación de representantes de instituciones del sector público y privado, sociedad civil junto a expertos en la materia.  

 

 

 

Comparte
Relacionado
IMPULSAN “OJO DE MAR” COMO NUEVO DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE
Miércoles 28 de Septiembre de 2022

En el marco de sus funciones de coordinación inte ...
Resolución N° 209 Por la cual se declara de Interés Nacional “La Hora del Planeta”
Miércoles 21 de Marzo de 2018

Resolución N° 209 Por la cual se decla ...
EL SENADOR JUAN AFARA PRESIDE LA CONADERNA POR UN NUEVO PERIODO
Viernes 30 de Julio de 2021

El Senador Juan Afara ejercerá la Presidencia de ...
CONADERNA PROVEERÁ ASISTENCIA TÉCNICA AMBIENTAL A PUERTO ANTEQUERA
Martes 05 de Noviembre de 2019

Mediante un Convenio de Cooperación Técnica Inte ...