Miércoles 16 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / CALIDAD DEL AIRE

CALIDAD DEL AIRE


Miércoles 10 de Julio de 2019
347 vistas




CALIDAD DEL AIRE

La calidad del aire o inmisión se define como la concentración de contaminante que llega a un receptor, más o menos lejano de la fuente de emisión, una vez transportado y difundido por la atmósfera.

Con el nombre de atmósfera conocemos a la envoltura gaseosa que rodea la tierra, constando de unos 200 Km. de espesor.

Una vez en la atmósfera, la persistencia de los contaminantes dependerá de diversos factores, ya sean de carácter meteorológico, como el lavado por la lluvia y la deposición por acción de la gravedad o el impacto contra superficies, o su transformación por diversas reacciones químicas en otras sustancias que puedan ser contaminantes.

En una atmósfera estable, se propiciará la acumulación de contaminantes y se facilitará la formación de contaminantes secundarios, mientras que en una atmósfera inestable, la difusión de los contaminantes será más eficaz debido a las turbulencias.

 

Efectos sobre la salud

Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire es actualmente uno de los mayores riesgos sanitarios mundiales. El ozono «malo» es un irritante fuerte que puede:

-Limitar las vías respiratorias.

-Agravar o incluso generar enfermedades respiratorias.

-Dañar partes profundas de los pulmones.

-Riesgo mayor de padecer enfermedades cardiovasculares.

-Algunos de los efectos de la exposición a niveles altos de monóxido de carbono pueden disminuir los reflejos y causar confusión y somnolencia.

 

Ley de Calidad del Aire

Para hacer frente a esta realidad, nuestro país cuenta con la Ley N° 5.211/14 “Calidad del Aire”, elaborada en el seno de la CONADERNA mediante una mesa de trabajo interinstitucional.

Considerada una normativa modelo para la región, tiene por objetivo principal proteger la calidad del aire y de la atmósfera. Establece incentivos y promociona el uso de medios de transporte con tecnología limpia, así como combustibles de bajo poder contaminante. Los incentivos se extienden a las industrias, promoviendo la innovación tecnológica que facilite la reducción de los niveles de contaminación.

Además, los infractores de la norma son pasibles de sanciones administrativas, con multas que pueden alcanzar los 20 mil jornales diarios.

La CONADERNA, igualmente, es miembro de la Mesa del Aire y la Salud, instancia interinstitucional encabezada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, que tiene a su cargo la elaboración de la política nacional de gestión adecuada de la calidad del aire del país.

 

Fuentes consultadas: www.troposfera.org  / ONU /  www.abc.es 

Comparte
Relacionado
CONADERNA PIDE INFORME A MARIO FERREIRO Y AL MADES SOBRE VERTEDERO DE PUERTO BOTÁNICO
Viernes 09 de Agosto de 2019

El Senador Blas Lanzoni, en su calidad de Presiden ...
5 de diciembre: DÍA MUNDIAL DEL SUELO
Miércoles 05 de Diciembre de 2018

El Día Mundial del Suelo se celebra anualmente el ...
ESTUDIANTES DESTACADOS RECIBIRÁN HOMENAJE
Lunes 04 de Abril de 2022

Conforme la Declaración N° 372 de fecha 17 de ma ...
COMIENZA TALLER INTERNACIONAL SOBRE PRODUCCIÓN LIMPIA DE LADRILLOS EN PARAGUAY
Martes 27 de Noviembre de 2018

Se trata del Cuarto Taller Regional de la Red Lati ...