Miércoles 16 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / Delinean acciones para recuperar el Arroyo Ferreira

Delinean acciones para recuperar el Arroyo Ferreira


Miércoles 29 de Mayo de 2019
729 vistas




La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside la Senadora Zulma Gómez, coordinó una mesa de trabajo interinstitucional en la que se  establecieron propuestas de acción concretas para afrontar la contaminación que afecta al Arroyo Ferreira de Asunción así como el constante desmoronamiento de sus laderas.

El encuentro tuvo lugar esta mañana en las oficinas de la CONADERNA, en el marco de la aplicación de la Ley N° 3.956/09 “Gestión Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios” y en seguimiento a reuniones previas sobre el tema.

Fueron convocados a esta reunión representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES); Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); Municipalidad de Asunción; Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) y Comisiones Vecinales afectadas por el cauce del arroyo Ferreira.

Tras el intercambio de pareceres e información entre los distintos sectores, se determinó dar seguimiento al proceso de licitación relacionado a la limpieza de la cuenca del Arroyo Ferreira, a cargo de la Municipalidad de Asunción.

Además, el municipio se compromete a colocar contenedores de residuos en lugares concertados con las comisiones vecinales, así como carteles de prohibición de arrojar basura en lugares no habilitados.

Por su parte, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se compromete a realizar un monitoreo de toda la cuenca del arroyo Ferreira, conjuntamente con la ESSAP, así como a fiscalizar las industrias que operan en la zona de influencia.

Se dará participación a la Fiscalía del Ambiente, en todo aquello que pueda significar un delito contra el medio ambiente.

También se coordinará con el MOPC a fin de que esta institución cuente con datos precisos que permitan elaborar proyectos de infraestructura acordes a los requerimientos de la zona.

La elaboración de un plan de acción estratégico para el manejo sostenible de la cuenca del arroyo fue otra de las propuestas adoptadas en la reunión.

Los participantes, en especial de las comisiones vecinales, hicieron hincapié en la necesidad de fomentar la concienciación ambiental de los vecinos y los jóvenes, para lo cual se podría recurrir a otras instituciones, como el Ministerio de Educación y Ciencias.

La visión final es llegar a establecer un corredor biológico desde el Cerro Lambaré hasta la cuenca alta del Arroyo Ferreira, a fin de que la Asunción se convierta realmente en una “capital verde”.  

La CONADERNA proseguirá coordinando el trabajo interinstitucional de modo a alcanzar los objetivos previstos.

Participaron de la mesa de trabajo el Ing. Patricio Ortíz, de la Dirección de Educación Ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible; Francisco González; y el Ing. Ovidio Espínola, Jefe del Departamento de Sustancias Químicas de la Dirección de Calidad Ambiental de la referida institución.

Igualmente, Soledad Jacquet, de la Dirección General de Salud Ambiental; y el Sr. Gustavo de Silva, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Por la Municipalidad de Asunción acudieron el Sr. Pedro Bogado de la Dirección de Servicios Urbanos; y Carolina Álvarez, de la Dirección de Gestión Ambiental.

Lorena Paradeda, de la Jefatura de Unidad de Gestión Ambiental y Social de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay ESSAP también estuvo presente.

Además, participaron la Sra. Nancy López de Kochalka y Sr. Antonio Rodríguez, de la Comisión Vecinal Ysyry; Jorge Garay, de la Comisión Vecinal “Sauce ty”; Fabio Fretes, de la Comisión Arroyo Ferreira.

La lista se completa con la Sra. Guillermina Alegre, Comisión Vecinal “VecinosUnidos”; María Aguilera, Asociación de Productores Agropecuarios Banco Hovy; y Juana Chávez, Coordinadora de Comisión Vecinal Laguna Cateura.

Por la CONADERNA participaron: Ing. Agr. Víctor Gómez, director de Planificación Ambiental; Lic. Karina Sánchez, directora de Salud Ambiental. Igualmente, Sra. Rosana Riveros, directora de Actas, y Lic. Carlos Ayala, Comunicaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte
Relacionado
CONGRESO PARAGUAYO EMITE DECLARACIONES INSTANDO A LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS CAUSADOS A LA LAGUNA CERRO
Miércoles 26 de Agosto de 2020

La Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados ...
CONADERNA PRESENTA A CAAGUAZU PROPUESTAS DE ORDENANZAS AMBIENTALES
Lunes 01 de Junio de 2020

Mediante una reunión virtual celebrada esta mañ ...
CON LA REPRESENTANTE DE AUSTRIA EN LA COP 25
Martes 10 de Diciembre de 2019

El Senador de la Nación BLAS LANZONI junto con el ...
PRESENTARÁN PROGRAMA DE DONACIONES PARA EL MEDIO AMBIENTE
Martes 13 de Octubre de 2020

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...