Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / 4 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DEL COMBATIENTE DE INCENDIOS FORESTALES

4 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DEL COMBATIENTE DE INCENDIOS FORESTALES


Lunes 06 de Mayo de 2019
439 vistas




4 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DEL COMBATIENTE DE INCENDIOS FORESTALES

Los incendios forestales son uno de los grandes problemas del siglo XXI. Las altas temperaturas, la escasez de lluvias y la mano del hombre, propician este triste fenómeno, que deja a su paso un paisaje desolador e incluso acaba, eventualmente, con vidas humanas. Para recordar a las víctimas de los incendios forestales y concienciar a la población de este problema, se conmemora cada 4 de mayo el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.

Este día se instituyó en 1998 como homenaje a los 5 combatientes que perdieron la vida en el incendio de Linton, Canadá. Ese hecho, que se suma a otros incidentes trágicos ocurridos durante la lucha contra los fuegos de bosques y campos a lo largo y ancho del mundo, fue el punto de partida para el inicio de un movimiento que, paulatinamente, se ha ido extendiendo por diversos países.

Este movimiento fue difundido a través de Internet, y la comunidad internacional reaccionó rápidamente. Brigadas de otros países, principalmente de los E.E.U.U. convinieron en principio en adoptar también la cinta roja para simbolizar la profesión de combatiente forestal.

 

Con este día se muestra:

– El apoyo hacia aquellos que combaten los fuegos en bosques y campos de todo el mundo, reconociendo su nivel de compromiso y dedicación.

– Recordar a quienes han perdido la vida, o sufrido daños o secuelas en la lucha contra los incendios de bosques y campos.

– Como una señal de respeto y agradecimiento hacia quienes tratan de preservar la vida y la integridad de los patrimonios y recursos naturales de los efectos de fuegos no deseados.

A pesar de todas las tragedias humanas y medioambientales que ha ocasionado este fenómeno, son numerosos los incendios forestales que arrasan millones de hectáreas cada año. Y lo peor de todo es que gran parte de estos incendios son provocados por la mano del hombre. Seguramente, te habrás sentido impotente al ver que las llamas acababan con un bosque o con la vida de muchas personas, por eso ayuda a concienciar a la gente que te rodea sobre la importancia de tener cuidado de nuestros bosques.

 

Fuente: recíclame.info

Comparte
Relacionado
Verifican avances en la implementación de la Ley 4337 – Parque Paso Bravo
Jueves 28 de Septiembre de 2017

La Presidenta de la Comisión Nacional de De ...
Boletín Informativo N° 13
Lunes 28 de Junio de 2021

Tenemos el agrado de compartir el Boletín Inform ...
ANALIZARÁN INFORME DE LA ERSSAN SOBRE MONITOREO DE CALIDAD DEL AGUA DEL DPTO. DE ITAPÚA
Miércoles 02 de Septiembre de 2020

El Senador de la Nación, Juan Afara, Presidente ...
Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
Jueves 09 de Agosto de 2018

El Día Internacional de los Pueblos Ind&iac ...