Lunes 14 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / 22 de abril: DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

22 de abril: DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA


Lunes 22 de Abril de 2019
463 vistas




22 de abril: DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con este día, asumimos, además, la responsabilidad colectiva, como nos recordaba la Declaración de Río de 1992, de fomentar esta armonía con la naturaleza y la Madre Tierra.

Este día nos brinda también la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan.

 

La Madre Tierra: educación y cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible en todo el mundo y es consecuencia de las acciones insostenibles de la humanidad, que tienen implicaciones directas en la vida de las generaciones futuras.

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París fomentan la cooperación internacional entre las partes sobre educación, formación, concienciación pública, participación pública y acceso público a la información sobre el cambio climático.

Con motivo del décimo aniversario del Día de la Madre Tierra, este año se celebra el noveno Diálogo sobre armonía con la naturaleza de la Asamblea General, el día 22 de abril en la Sede de la ONU de Nueva York.

El Diálogo Interactivo gira en torno al tema "La Madre tierra en la aplicación de la educación sobre el cambio climático".

Servirá para discutir las contribuciones de Armonía con la Naturaleza en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos.

También para inspirar a los ciudadanos y las sociedades a reconsiderar cómo interactúan con el mundo natural en el contexto del desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y la justicia climática, para garantizar que las personas en todo el mundo tengan la información y el conocimiento necesarios para alcanzar el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.

 

La Cumbre sobre el clima

El 23 de septiembre de 2019 se celebrará la Cumbre del Clima, organizada por el Secretario General António Guterres, para hacer frente al cambio climático y acelerar la implementación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

 

Fuente: ONU

Comparte
Relacionado
CALENDARIO AMBIENTAL 2020
Jueves 02 de Enero de 2020

Como cada año, la CONADERNA busca destacar aquell ...
APRUEBAN DECLARACIÓN DE CONADERNA QUE INSTA A LAS INSTITUCIONES A VELAR POR EL CUIDADO DEL CERRO PATIÑO
Jueves 03 de Septiembre de 2020

El Proyecto de Declaración “Que insta a las au ...
CDE declara de Interés Municipal Simposio sobre adaptación al Cambio Climático
Jueves 12 de Octubre de 2017

A través de la Resolución N° 422 ...
19 de Junio: Día Nacional del Árbol
Martes 19 de Junio de 2018

Hoy celebramos el DÍA NACIONAL DEL Á ...