Viernes 04 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / 22 de marzo: DÍA MUNDIAL DEL AGUA

22 de marzo: DÍA MUNDIAL DEL AGUA


Viernes 22 de Marzo de 2019
213 vistas




22 de marzo: DÍA MUNDIAL DEL AGUA

El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, a la salud humana y al medio ambiente.

El tema de este año es "No dejar a nadie atrás". Se trata de una adaptación de la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: todo el mundo debe beneficiarse del progreso del desarrollo sostenible.

Una de las metas del Objetivo 6 de Desarrollo Sostenible (ODS 6) consiste en garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí a 2030. Por definición, eso significa no dejar a nadie atrás.

Hoy en día millones de personas viven todavía sin agua potable –en el hogar, la escuela, el lugar de trabajo, la granja, la fábrica– y luchan por sobrevivir y prosperar. A menudo, se olvidan los grupos marginados: mujeres, niños, refugiados, pueblos indígenas, personas con discapacidad y muchos otros. O bien, se los discrimina cuando intentan conseguir y gestionar el agua potable que necesitan.

Cuando hablamos de “agua potable” nos referimos al “servicio de abastecimiento de agua potable gestionado de manera segura”, es decir, agua a la que se puede acceder en las viviendas, cuando se necesita y que no está contaminada.

El derecho al agua

En 2010, las Naciones Unidas reconocieron que “el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos.” Por derecho humano al agua se entiende el derecho de toda persona, sin discriminación, a disponer de agua suficiente, segura, aceptable, accesible y asequible para uso personal y doméstico, y comprende el agua para el consumo, el saneamiento, la colada, la preparación de alimentos y la higiene personal y doméstica.

 

Fuente: ONU

Comparte
Relacionado
Video completo en nuestro canal de youtube
Jueves 08 de Noviembre de 2018

El desarrollo completo de la reunión de instalaci ...
Presentación de informes de ejes temáticos de la CONADERNA
Jueves 01 de Enero de 1970

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...
LA CONADERNA CONTRIBUYE EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2018 – 2020 DE PARLAMENTO ABIERTO
Miércoles 19 de Diciembre de 2018

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...
PROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN LEGAL PARA LAGUNA VERÁ
Jueves 16 de Agosto de 2018

• PROYECTO DE LEY “QUE DECLARA Á ...