Domingo 13 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / EN CONFERENCIA MAGISTRAL, PRESENTARÁN ALCANCES DEL ACUERDO DE ESCAZÚ SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL Y LA IMPORTANCIA DE SU RATIFICACIÓN

EN CONFERENCIA MAGISTRAL, PRESENTARÁN ALCANCES DEL ACUERDO DE ESCAZÚ SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL Y LA IMPORTANCIA DE SU RATIFICACIÓN


Viernes 01 de Marzo de 2019
273 vistas




EN CONFERENCIA MAGISTRAL, PRESENTARÁN ALCANCES DEL ACUERDO DE ESCAZÚ SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL Y LA IMPORTANCIA DE SU RATIFICACIÓN

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales del Congreso Nacional (CONADERNA), presidida por la Senadora de la Nación Dra. Zulma Gómez, con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, organizan conjuntamente la Conferencia Magistral "La importancia de la ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe - Acuerdo de Escazú".

El evento tendrá lugar el próximo Jueves 7 de marzo, a las 08:00 horas, en el Salón Acosta Ñu, 5to. piso de la Honorable Cámara de Senadores.

Para el efecto, el Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), facilita la presencia del expositor internacional Carlos de Miguel, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, quien expondrá los alcances del Acuerdo firmado en la ciudad de Escazú, Costa Rica, ante los Miembros del Poder Legislativo, autoridades y funcionarios gubernamentales, sociedad civil y comunicadores de prensa.

Además de IDEA y la CEPAL, apoyan esta iniciativa el Gobierno de Canadá, y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

El Acuerdo se basa en el Principio 10 de la Declaración de Río de 1992 sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, que establece: “el mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados, en el nivel que corresponda”.

Con la firma del documento en ocasión del 73° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, nuestro país se reafirma en el compromiso con los derechos de acceso a la información, a la participación y a la justicia en asuntos ambientales.

Para más información, contactar a los teléfonos (021) 414-5255, (021) 614-619/20.

 

¿QUÉ ES EL ACUERDO DE ESCAZÚ?

Es un acuerdo regional vinculante entre 24 países de América Latina y el Caribe.

BUSCA GARANTIZAR:

  1. El derecho a un medioambiente sano.
  2. El acceso a la información ambiental.
  3. La participación ciudadana.
  4. La justicia ambiental.
  5. La protección a los defensores ambientales.

 

Comparte
Relacionado
Solicitar remita a la comision el acta,contrato entre el Ministerio a su cargo y la ESSAP
Jueves 23 de Febrero de 2017

Por nota CONADERNA Nº 0949 para Ministerio de ...
COP 25 reunión Bilateral con Comisión Ambiente Chile
Martes 10 de Diciembre de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente y el Senador J ...
BUSCAN PARAR DEPREDACIÓN DE RESERVA BOSCOSA EN CAAGUAZU
Lunes 09 de Marzo de 2020

Los Senadores Blas Lanzoni, Presidente de la Comis ...
PARTICIPACION EN LA COP25 MADRID
Martes 10 de Diciembre de 2019

El Senador de la Nación BLAS LANZONI, Presidente ...