Sábado 12 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / COMIENZA TALLER INTERNACIONAL SOBRE PRODUCCIÓN LIMPIA DE LADRILLOS EN PARAGUAY

COMIENZA TALLER INTERNACIONAL SOBRE PRODUCCIÓN LIMPIA DE LADRILLOS EN PARAGUAY


Martes 27 de Noviembre de 2018
336 vistas




COMIENZA TALLER INTERNACIONAL SOBRE PRODUCCIÓN LIMPIA DE LADRILLOS EN PARAGUAY

Se trata del Cuarto Taller Regional de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas para la Producción Limpia de Ladrillos – PAN-LAC, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el apoyo de la Coalición de Clima y Aire Limpio (CCAC) para reducir contaminantes climáticos de vida corta, del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El evento tiene lugar del 27 al 29 de noviembre, en la Sala de Sesiones del Congreso Nacional.

En su carácter de Presidenta de la CONADERNA, la Senadora Zulma Gómez, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la presencia del Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, del Vicepresidente de la CONADERNA, Senador Juan Afara, y del Sr. Jorge Daniel Taillant, coordinador de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas para la Producción Limpia de Ladrillos.

Igualmente mencionó el apoyo a la realización del Taller del Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA, CHRE por sus siglas en ingles), y de la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico – Swisscontact, en la persona del Sr. Adrián Montalvo.

El evento congrega a productores de ladrillos y cerámicas para usos constructivos del país y del exterior, así como a expertos en la materia, y tiene por objetivo intercambiar experiencias regionales y sentar bases para la elaboración de políticas públicas destinadas a identificar y capitalizar oportunidades para el sector ladrillero, a la par de fomentar la reducción de contaminantes del aire.

“En nombre de la CONADERNA reafirmo y destaco el compromiso en la defensa de los recursos humanos. Organizamos este taller con el MADES, lo cual es un logro muy importante para nosotros. Esta es la segunda o tercera actividad que organizamos conjuntamente, y hoy abordamos este tema tan sensible como lo es el tema de los ladrilleros”, señaló la senadora Gómez.

Mencionó que, si bien se trata de un sector muy marginado y no se conoce mucho del sistema productivo ladrillero, se trata de una actividad que brinda sustento diario a cientos y miles de compatriotas.

“Lo que pretendemos con esta actividad es dotar de conocimiento, hacerles visibles, hacer que las instituciones podamos tener en la mira este sector”, enfatizó.

También puso de relieve el impacto ambiental que genera la actividad, incluso para los mismos trabajadores ladrilleros, por lo que es preciso tener en cuenta sus repercusiones para con el ambiente.

 “Queremos dejar un mensaje claro de que existen tecnologías que mejoran la producción de ladrillos y de cerámicas y que pueden mejorar la situación económica de nuestra gente, pero a la par de esto, estamos obligados a cuidar el ambiente”, remarcó.

La legisladora acotó que de ello dependerá el futuro de nuestros hijos y del mundo en sí.

Con estas palabras, se dio apertura oficial a este importante evento regional que se realiza por primera vez en nuestro país.

Comparte
Relacionado
20 de mayo: Día Mundial de las Abejas
Lunes 20 de Mayo de 2019

Las abejas y otros polinizadores, como las maripos ...
DISTRIBUYEN ARBOLITOS EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
Jueves 21 de Marzo de 2019

En conmemoración al “DÍA INTERNACIONAL DE LOS ...
SENADO EXHORTA A INSTITUCIONES A CUMPLIR CON RECLAMOS Y SOLICITUDES DE LA CIUDADANÍA DE MAYOR OTAÑO
Miércoles 18 de Noviembre de 2020

A instancias del Senador Juan Afara, Presidente de ...
ELABORARÁN UN PROYECTO PARA IMPULSAR EL CULTIVO DEL MBOCAYA
Lunes 18 de Noviembre de 2019

Esta mañana tuvo lugar una nueva reunión de trab ...