Sábado 12 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / 18 de Octubre: Día Mundial de la Protección de la Naturaleza

18 de Octubre: Día Mundial de la Protección de la Naturaleza


Jueves 18 de Octubre de 2018
687 vistas




18 de Octubre: Día Mundial de la Protección de la Naturaleza

El Día Mundial de la Protección de la Naturaleza se celebra el 18 de octubre de cada año, desde 1972.

El objetivo básico de la protección ambiental es anticipar los riesgos y prevenir los daños; proteger los espacios naturales, aquellos que poseen valores singulares de vegetación, fauna, paisaje o geomorfología y dirigiendo esfuerzos para que el desarrollo humano sea compatible con la protección del entorno.

El origen de la celebración está en las palabras que el general argentino Juan Domingo Perón pronunció el 16 de marzo de 1972, mientras se encontraba exiliado en Madrid, y que fueron enviadas a Kurt Waldheim, entonces secretario general de las Naciones Unidas.

En ellas Perón alertaba sobre "la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología" y hacía una llamada para revertir la situación.

En un momento crítico en el que nuestra huella ecológica supera la capacidad del planeta para regenerar lo que se consume, hoy más que nunca, la protección de la naturaleza, se convierte en un asunto de prioridad esencial.

Si bien la tendencia actual demuestra que la humanidad está abusando de la capacidad del planeta para abastecernos, todavía estamos a tiempo de tomar las medidas oportunas para construir un futuro basado en el consumo sostenible de los recursos naturales.

La protección de la Madre Naturaleza, no puede ser una cuestión exclusiva de los ambientalistas. Es responsabilidad de todos los seres humanos el cuidado de los ecosistemas en general y de la biodiversidad en particular, para ello es imprescindible el desarrollo de correctas políticas ambientales, por parte de las instituciones.

Cierto es que a día de hoy la implicación ciudadana va creciendo, y no sólo entre nosotros, cada vez son más las normativas propuestas por organismos nacionales e internacionales que intentan gestionar y proteger el medio ambiente, equilibrando el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental.

Y, en el papel de la concienciación, es fundamental la Educación Ambiental. Una educación basada en valores ambientales aplicables a cualquier actitud social y cuyo objetivo es el de formar la capacidad de observación crítica y juicio de valor teniendo en cuenta la protección y gestión sostenible de nuestro entorno.

Comparte
Relacionado
¡Felices Fiestas!
Martes 21 de Diciembre de 2021

Como Presidente de la Comisión Nacional de Defens ...
REPASAN ACCIONES SOBRE EL ACUERDO DE ESCAZÚ
Martes 12 de Noviembre de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisi� ...
24 de Agosto: DÍA INTERNACIONAL DE LOS PARQUES NACIONALES
Viernes 24 de Agosto de 2018

Esta fecha fue elegida dentro del calendario ambie ...
CONADERNA PRESENTA A CAAGUAZU PROPUESTAS DE ORDENANZAS AMBIENTALES
Lunes 01 de Junio de 2020

Mediante una reunión virtual celebrada esta mañ ...