Viernes 04 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / Difusión televisiva sobre la importancia de la Educación Ambiental

Difusión televisiva sobre la importancia de la Educación Ambiental


Jueves 06 de Septiembre de 2018
289 vistas




Difusión televisiva sobre la importancia de la Educación Ambiental

La Lic. Liduvina Vera, Directora General de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), participó esta mañana de una entrevista en TV CÁMARA, donde se refirió a la importancia de la Educación Ambiental para la formación de conciencia y respeto por los recursos naturales y el medio ambiente.

En vivo, en el Programa “HOY POR HOY” la licenciada Liduvina Vera explicó que la CONADERNA instaló la temática de educación ambiental como un eje principal de acción, allá por el año 1999, cuando la ciudadanía aún no tenía mucho conocimiento sobre el tema y las leyes en la materia eran aún incipientes.

“Era una cosa de ir creando como educar a las personas y concienciarlas. Hoy día vemos que la educación ambiental forma parte de todas las actividades; hay cooperativas, municipalidades, organizaciones de la sociedad civil que tienen como eje principal la educación ambiental”, remarcó.

También hizo hincapié en la importancia de iniciar a los niños y jóvenes en la educación ambiental, generando conciencia para que luego ellos puedan transmitir en sus familias.

“Los niños son los formadores de su propio entorno, no solo de sus padres, sino de toda la familia. Nos consta que enseñan a sus padres y parientes sobre cómo tratar los residuos, o que realizan pequeñas acciones tales como apagar las luces no utilizadas, o generar alguna actividad relacionada al ambiente”, indicó.

 La licenciada Vera precisó que las charlas y talleres de la CONADERNA se han desarrollado en distintas instituciones de unos 10 departamentos del país, con participación de alumnos, madres y profesores.

“En 2017 tuvimos veinticinco instituciones educativas donde realizamos educación ambiental, en razón de dos por mes, con un promedio de 60 alumnos por cada institución, generando al año 1500 alumnos que recibieron una charla o información sobre temas ambientales”.

La información así recibida se transmite a los padres de los estudiantes, por lo que la cifra de personas alcanzadas llega a unas tres mil personas, sostuvo.

Este campo de acción se ha ido expandiendo, mediante la participación de la CONADERNA en universidades, institutos de educación superior, grupos de asociaciones de padres, asociación de productores, todos ellos interesados en conocer más sobre educación ambiental.

 

Proyecto de Ley

En otro momento, la directora general mencionó que esperan la aprobación de un Proyecto de Ley de Educación Ambiental -elaborado por una mesa de trabajo interinstitucional- a fin de que el Ministerio de Educación y Ciencias pueda contar con una herramienta que ayude a formalizar la educación ambiental como materia de estudio en todas las instituciones de enseñanza.

 “Haremos un lobby para que este proyecto pueda ser aprobado”, resaltó finalmente.

Comparte
Relacionado
CONADERNA pide informe sobre normativa que busca disminuir el consumo de bolsas plásticas
Lunes 11 de Marzo de 2019

Ante el vencimiento de los plazos establecidos par ...
SEGMENTO DE ALTO NIVEL COP25
Martes 10 de Diciembre de 2019

El Senador de la Nación BLAS LANZONI, Presidente ...
CONADERNA PRESENTA INFORME DE GESTIÓN
Miércoles 18 de Diciembre de 2019

A través de su Presidente, el Senador Blas Lanzon ...
7 de julio: Día Mundial de la Conservación del Suelo
Miércoles 10 de Octubre de 2018

La jornada recuerda el fallecimiento del conservac ...