Jueves 10 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / 24 de Agosto: DÍA INTERNACIONAL DE LOS PARQUES NACIONALES

24 de Agosto: DÍA INTERNACIONAL DE LOS PARQUES NACIONALES


Viernes 24 de Agosto de 2018
727 vistas




24 de Agosto: DÍA INTERNACIONAL DE LOS PARQUES NACIONALES

Esta fecha fue elegida dentro del calendario ambiental como el día en el que se recuerda la importancia que tiene la conservación de cada una de las especies existentes en la naturaleza, para evitar su desaparición.

La conservación y protección de todas las especies que se encuentran en los Parques Nacionales ayudan a que estas especies no desaparezcan y enriquezcan la fauna y la flora de la zona.

Con ello se pretende conseguir que las personas se conciencien y respeten todo lo que se encuentra a su alrededor como si fuera suyo. La destrucción de las zonas naturales podría llegar a tener unas consecuencias muy negativas para todos los seres vivos.

El Día Internacional de los Parques Nacionales pretende hacer llegar el mensaje de su protección a todos los lugares del mundo.

Paraguay

Cabe recordar que los primeros parques nacionales de nuestro país fueron creados por razones históricas y ecológicas, como el caso del Parque Nacional Tinfunqué; Defensores del Chaco; y Teniente Agripino Enciso, en el Chaco; y Cerro Corá; Ybycuí; y Caaguazú, en la región Oriental.

A partir de los años 1990 se crean otros parques nacionales con el enfoque de proteger muestras representativas de ecosistemas o rasgos naturales como por ejemplo San Luis, Lago Ypoá, San Rafael, Paso Bravo y Río Negro.

En la última década, se han añadido nuevas áreas, así como se han reclasificado otras con categorías de manejo más apropiadas.

Paraguay posee un total de 17 Parques Nacionales, que son:

-Serranía San Luis (Dpto. Concepción)
-Paso Bravo (Concepción)
-Bella Vista (Amambay)
-Cerro Corá (Amambay)
-Ñacunday (Alto Paraná)
-Saltos del Guairá (Alto Paraná)
-Lago Ypoá (Central, Paraguarí y Ñeembucú)
-Ybycuí (Paraguarí)
-Caazapá (Caazapá)
-San Rafael (Itapúa y Caazapá)
-Defensores del Chaco (Alto Paraguay y Boquerón)
-Tinfunqué (Presidente Hayes)
-Agripino Enciso (Boquerón)
-Médanos del Chaco (Boquerón y Alto Paraguay)
-Río Negro (Alto Paraguay)
-Chovoreca (Alto Paraguay)
-Estero Milagro (San Pedro).

Comparte
Relacionado
CONADERNA y otras instituciones busca reactivar Comité de Gestión de la Reserva Biosfera del Chaco
Viernes 05 de Abril de 2019

La Comisión Nacional de Defensa de los Recu ...
Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales
Miércoles 26 de Junio de 2019

Los Bosques Tropicales son unos de los ecosistemas ...
Reunión con el Ministro de la SEAM
Miércoles 22 de Marzo de 2017

El martes 21 de marzo, el Senador Fernando Lugo co ...
SENADOR AFARA OFRECIÓ DISERTACIÓN ANTE COOPERATIVISTAS
Jueves 03 de Octubre de 2019

El Senador Juan Afara, Vicepresidente de la Comisi ...