Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / DÍA INTERAMERICANO DE LA CALIDAD DEL AIRE

DÍA INTERAMERICANO DE LA CALIDAD DEL AIRE


Viernes 10 de Agosto de 2018
839 vistas




DÍA INTERAMERICANO DE LA CALIDAD DEL AIRE

Cada segundo viernes de agosto, se celebra el Día Interamericano de la Calidad del Aire, el cual fue instaurado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 28 de octubre de 2002, en México, durante la celebración del XXXVIII Congreso Interamericano de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.

La efeméride tiene como fin crear conciencia entre la población acerca de la importancia de no utilizar elementos contaminantes que perjudiquen el ambiente, así como prevenir y reducir los daños por contaminación ambiental causada por diversos factores como el calentamiento global, la contaminación vehicular, etc.

La quema de combustibles fósiles y las actividades industriales vinculadas a la industria de productos químicos, representan las principales fuentes de contaminación del aire.

Precisamente en este contexto y ante los alarmantes niveles de contaminación, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), dio impulso a la elaboración y posterior sanción de la Ley N° 5211/14 “DE CALIDAD DEL AIRE”, cuyo objetivo principal es proteger la calidad del aire y de la atmósfera, buscando reducir el deterioro del ambiente y la salud de los seres vivos, a fin de mejorar su calidad de vida y garantizar el desarrollo sustentable.

La Ley se enmarca en las exigencias del actual ordenamiento jurídico y administrativo del Paraguay, con la política ambiental y de protección de la atmósfera en el ámbito del MERCOSUR, y con los demás acuerdos internacionales signados por nuestro país.

Establece una serie de incentivos para mejorar de modo progresivo la Calidad del Aire en Paraguay, promocionando especialmente el uso de medios de transporte con tecnología limpia, así como combustibles de bajo poder contaminante.

Los incentivos también se aplican a las industrias, promoviéndose la innovación tecnológica que facilite la reducción de los niveles de contaminación.

Además, impone obligaciones a la Secretaría del Ambiente (Autoridad de Aplicación), al Ministerio de Salud Pública y a los Municipios.

Los infractores de la norma son pasibles de sanciones administrativas, con multas que pueden alcanzar los 20 mil jornales diarios.

Desde la puesta en vigencia de la Ley, y merced a un trabajo coordinado entre la CONADERNA y el actual Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto a otras instituciones del ámbito oficial y privado, se ha ido logrado una reducción progresiva de la contaminación del aire en nuestra ciudad capital.

Los esfuerzos prosiguen sin pausa porque el planeta y la salud de las personas no pueden esperar.

Comparte
Relacionado
PARTICIPACION EN LA COP25 MADRID
Martes 10 de Diciembre de 2019

El Senador de la Nación BLAS LANZONI, Presidente ...
AMPLIA PARTICIPACIÓN EN CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE DERECHO AMBIENTAL
Viernes 26 de Noviembre de 2021

Concejales y funcionarios municipales, técnicos a ...
Será declarado de Interés Nacional el Sistema de Certificación Ambiental de Itapúa
Miércoles 19 de Diciembre de 2018

El Senador Juan Afara, Vicepresidente de la Comisi ...
Senador Afara en Cumbre de Acción Climática de la ONU
Lunes 23 de Septiembre de 2019

El Senador Juan Afara, Vicepresidente de la Comisi ...