Jueves 03 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / 12 de junio: Día de la Paz del Chaco

12 de junio: Día de la Paz del Chaco


Martes 12 de Junio de 2018
6646 vistas




12 de junio: Día de la Paz del Chaco

Hoy se cumplen 83 años de la Paz del Chaco, tras la cruenta guerra entre Paraguay y Bolivia, en la que perdieron la vida alrededor de 36 mil soldados paraguayos.

El 12 de junio de 1935, en Buenos Aires, Argentina, se firmaba el Protocolo de Paz donde se acordó el cese definitivo de las hostilidades que habían iniciado en septiembre de 1932, en medio de disputas territoriales entre ambos países.

Es así que representantes de los países en guerra: Paraguay y Bolivia, y de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú y Estados Unidos, se reunieron en Buenos Aires para tratar las condiciones de paz entre los contendientes.

El Protocolo de Paz establecía:

1- Que ninguno de los dos ejércitos debía modificar las posiciones ocupadas, ni reanudar la lucha mientras se gestionaba el acuerdo definitivo.
2- Que una comisión militar neutral establecería la línea de separación de los ejércitos de ambos países.
3- Que los gobiernos de Paraguay y Bolivia no debían adquirir materiales bélicos hasta la firma del tratado definitivo. Y que en noventa días los ejércitos de ambos países debían reducirse a cinco mil hombres.

Dos días después, el 14 de junio, dejaron de rugir los cañones en los campos de batalla del Gran Chaco.

Se ponía fin así a una contienda que se cobró alrededor de 80.000 vidas entre ambos bandos.

En un caso único de la historia, una vez producido el alto al fuego en las estepas chaqueñas, los combatientes de uno y otro Ejército abandonaron las trincheras, salieron a la tierra de nadie y, embargados de profunda emoción se abrazaron efusivamente, celebrando así el término de la guerra y la llegada de la ansiada paz.

¡Honor y Gloria a nuestros Héroes !

Fuente: Diarios Última Hora, Abc Color.

Comparte
Relacionado
Reunión con poseedores de certificados de servicios ambientales
Martes 16 de Julio de 2019

La Directora General de la Comisión Naciona ...
CONADERNA BUSCA HACER EFECTIVA LA APLICACIÓN DE LA LEY 6159 QUE PROTEGE LA LAGUNA VERÁ
Jueves 19 de Marzo de 2020

El Senador Blas Lanzoni, Presidente, de la Comisi� ...
PROMUEVEN PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DEL MBOCAYA
Lunes 29 de Marzo de 2021

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...
Q.E.P.D. ELÍAS DÍAZ PEÑA
Lunes 07 de Junio de 2021

Con gran pesar hoy nos toca despedir al apreciado ...