Miércoles 16 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / 12 de Mayo: DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS: “Uniendo nuestras Voces para la Conservación de las Aves”

12 de Mayo: DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS: “Uniendo nuestras Voces para la Conservación de las Aves”


Martes 15 de Mayo de 2018
1280 vistas




12 de Mayo: DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS:  “Uniendo nuestras Voces para la Conservación de las Aves”

El Día Mundial de las Aves Migratorias es una campaña anual de sensibilización mundial que destaca la necesidad de la conservación de las aves migratorias y sus hábitats.

Es un instrumento eficaz para ayudar a aumentar la concienciación mundial de las amenazas a las que se enfrentan las aves migratorias, su importancia en el equilibrio ecológico y la necesidad de cooperación internacional para conservarlas.

Surgió por dos acuerdos internacionales sobre vida silvestre (que buscan proteger a estas aves) administrados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Convenio de Bonn y el Acuerdo sobre la conservación de las aves acuáticas migratorias de África y Eurasia (AEWA), quienes consideraron que estas especies forman parte esencial de la naturaleza.

En todo el mundo, se organizan eventos públicos como festivales de conservación, programas de educación, exposiciones y excursiones de observación de aves.
En Paraguay, las zonas principales de llegada de las aves migratorias son la bahía de Asunción, las lagunas saladas del Chaco central, así como los humedales y arrozales de la Región Oriental.

Existen alrededor de 43 especies migratorias durante el periodo de migración denominado “neártica”, que llegan a nuestro país entre los meses de septiembre y mayo, de las cuales el grupo de aves conocido como aves playeras es el más numeroso, con 23 especies. Algunos ejemplos de dichas especies de aves son el águila pescadora, el pitotoi chico, la playerita canela y el charlatán.

También ocurre la denominada “migración austral”, constituida por especies que nidifican en nuestro país y luego migran al norte y que son más abundantes durante el invierno, con unas 101 especies para Paraguay.

Este grupo de aves está compuesto por fiofíos, monjitas, mosquetas, con un total de 37 especies. Como ejemplo de especies de aves migratorias australes tenemos el flamenco, el churrinche, el suiriri real y la calandria real.

La migración es un viaje peligroso y expone a las especies a una amplia gama de amenazas, causadas a menudo por actividades humanas. A medida que las aves migratorias realizan su viaje dependen de una serie de lugares para descansar, la pérdida de sitios de invernada o de escala podría tener un impacto muy negativo en sus posibilidades de supervivencia.

El vuelo de largas distancias implica cruzar muchas fronteras entre países con diferentes políticas ambientales, legislaciones y medidas de conservación. La cooperación internacional entre los gobiernos, las ONG y otras partes interesadas es clave y requiere esfuerzos de conservación coordinados a lo largo de toda la ruta migratoria.

Existen cerca de 10.000 especies diferentes de aves alrededor del mundo, entre las cuales unas 1.800 están clasificadas como Aves Migratorias por una característica diferencial: su necesidad nómada de traslación ante las variaciones climáticas estacionales, desfavorables para el apareamiento y el desarrollo de las crías.

De estas 1.800 especies, alrededor del 15% se encuentran en peligro crítico de extinción, lo que representa una fuerte pérdida para la Biodiversidad.

Comparte
Relacionado
APRUEBAN DECLARACIÓN SOBRE PROTECCIÓN INTEGRAL A LA RESERVA BANCO SAN MIGUEL Y BAHÍA DE ASUNCIÓN
Lunes 21 de Septiembre de 2020

El documento fue presentado por el Senador Juan A ...
SAN PATRICIO RECIBE APOYO DE LA CONADERNA PARA IMPLEMENTAR ORDENANZAS AMBIENTALES
Lunes 18 de Mayo de 2020

Mediante un encuentro virtual, el Senador Blas Lan ...
ANALIZAN PROYECTO DE LEY DE “DEFORESTACIÓN CERO” CON REPRESENTANTES DEL SECTOR INMOBILIARIO
Jueves 10 de Diciembre de 2020

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos ...
CONADERNA CONCRETA VALIOSA DONACIÓN DE EQUIPOS PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES
Martes 07 de Septiembre de 2021

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sosteni ...