Jueves 10 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / PENAS MÁS ELEVADAS POR ATENTADOS CONTRA LAS RESERVAS NATURALES

PENAS MÁS ELEVADAS POR ATENTADOS CONTRA LAS RESERVAS NATURALES


Martes 08 de Mayo de 2018
208 vistas




PENAS MÁS ELEVADAS POR ATENTADOS CONTRA LAS RESERVAS NATURALES

La LEY N° 4770/12 “QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 202 (Perjuicio a Reservas Naturales) DE LA LEY N° 1160/97 “CÓDIGO PENAL”, fue impulsada por la Senadora Zulma Gómez, Presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), y con la que se logró extender la tipificación de las conductas atentatorias contra la fauna, la flora y los ecosistemas existentes en los sitios resguardados por la ley, con el propósito de ofrecer una protección más completa.

Se trata de una actualización normativa surgida de la apremiante necesidad ambiental, social y política de resguardar y difundir con mayor eficacia la adecuada preservación de nuestros recursos naturales.

La explotación minera; excavaciones o amontonamientos; alteración significativa de los cauces hídricos; desecación de humedales; tala de árboles o bosques nativos; producción de incendio; y disposición de residuos nocivos de cualquier naturaleza, constituyen ahora las actividades penadas por esta ley.

Las modificaciones al texto original incluyen el endurecimiento de las expectativas de pena por infracciones, que, según la gravedad del caso, pueden llegar hasta los diez años de prisión.

Comparte
Relacionado
CONADERNA y MADES coordinan acciones de fortalecimiento institucional
Jueves 08 de Noviembre de 2018

El Senador Juan Afara, Vicepresidente de la Comisi ...
APRUEBAN PEDIDO DE INFORME A SEAM Y MAG
Viernes 05 de Octubre de 2018

El Proyecto de Resolución presentado por la ...
BUSCAN “TOLERANCIA CERO” A INVASIONES DE RESERVAS NATURALES
Jueves 05 de Marzo de 2020

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisi� ...
PRESENTAN RESULTADOS DE LA CONSULTORÍA REALIZADA SOBRE LA CUENCA DE LA BAHÍA DE ASUNCIÓN Y EL ARROYO MBURICAO
Miércoles 20 de Julio de 2022

En el marco de una coordinación interinstituciona ...