Sábado 12 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / Día Mundial de la Bicicleta

Día Mundial de la Bicicleta


Jueves 19 de Abril de 2018
659 vistas




Día Mundial de la Bicicleta

Cada 19 de abril se festeja el Día Mundial de la Bicicleta, un día en el que se pretende promocionar este medio de transporte tan ecológico tanto para el ser humano para con la naturaleza.

Las primeras celebraciones del Día de la Bicicleta tuvieron lugar en Los Ángeles (Estados Unidos) en los años ochenta, el 19 de abril. Con el paso del tiempo, la bicicleta comenzó a despertar un interés social por los beneficios que aporta para la salud y el bienestar en general de las personas.

Es así que el Día Mundial de la Bicicleta pretender ser un referente para promover el uso de este vehículo no contaminante.

Se trata de un medio de transporte ecológico, sostenible y económico, para usarlo en la ciudad y en zonas rurales.

Cabe señalar que en algunos países -como China o India- la bicicleta es el principal medio de transporte. Del mismo modo, países como Holanda, Alemania, Suiza, entre otros, hacen un uso diario y generalizado de ella.

Usos de la bicicleta

A lo largo de la historia las bicicletas han tenido y siguen teniendo muchos usos: Ocio (cicloturismo, fitness, etc.); Espectáculo (teatros, circos, etc.); Deporte (ciclismo en pista, contrarreloj, etc.); Transporte (mensajería, reparto, distribución, etc.).

En cuanto a la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, diferentes países, ciudades y organizaciones programan un sinnúmero de actividades para ser disfrutadas por todas las personas, como ser: Desfile de bicicletas, carreras, paseos en las ciudades o el campo, etc.  

Beneficios  

Las ventajas de andar en bicicleta son numerosas, en especial para la salud de quienes las utilizan regularmente.

Por ejemplo, reduce los riesgos de infarto en un 50 por ciento, reduce el colesterol nocivo y aumenta el “bueno”, fortalece el sistema inmunológico, mejora la postura corporal, fortalece espalda y rodillas, ayuda al cuerpo en la oxigenación del cerebro y a producir endorfinas relacionadas con la felicidad, quema calorías de más, entre otros beneficios.

En cuanto al cuidado del medio ambiente, las bicicletas no contaminan, ya que no emiten gases ni ruidos, casi no ocupan espacios públicos a diferencia de los vehículos automotores, y así, contribuyen a reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 11% gracias a su uso en viajes cortos.

Además de ser un producto de bajo costo, la bicicleta está diseñada para personas de todas las edades por lo que prácticamente no existen excusas para no incorporarla a nuestro modo de vida.

Comparte
Relacionado
CONADERNA DECLARA DE INTERÉS INSTITUCIONAL “LA HORA DEL PLANETA 2021” #lahoradelplanetapy
Lunes 29 de Marzo de 2021

El Presidente de la Comisión Nacional de ...
CONADERNA pide informe sobre normativa que busca disminuir el consumo de bolsas plásticas
Lunes 11 de Marzo de 2019

Ante el vencimiento de los plazos establecidos par ...
LA CONADERNA Y LOS ODS
Viernes 17 de Julio de 2020

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son u ...
Parque Nacional San Luis, Pronunciamiento de la CONADERNA
Martes 12 de Mayo de 2020

Pronunciamiento de la Conaderna ante un supuesto h ...