Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / CONADERNA iniciará proceso para determinar Huella de Carbono institucional

CONADERNA iniciará proceso para determinar Huella de Carbono institucional


Miércoles 18 de Abril de 2018
226 vistas




En el marco de la celebración del “Día Internacional de la Tierra”, que tendrá lugar este domingo 22, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), bajo la Presidencia de la Senadora Zulma Gómez, tomó la decisión de iniciar el proceso de cuantificación de la Huella de Carbono a nivel institucional.

La Huella de Carbono consiste en un recuento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que son liberadas a la atmósfera debido a nuestras actividades cotidianas. El incremento de estas emisiones produce cambios externos en el clima.

Para conocer los métodos y parámetros utilizados para realizar el inventario de las emisiones de este tipo de gases, la CONADERNA mantuvo una reunión de capacitación con el Ing. Gustavo González, Jefe del Dpto. de Inventarios y Reportes de la Oficina Nacional de Cambio Climático de la Secretaría del Ambiente (SEAM), y con la Ing. Cindy Rojas, quien tuvo a su cargo la realización de un inventario al interior de la citada institución.

Los representantes de la SEAM expusieron los pasos dados para el diseño de un programa de “oficina verde” mediante la determinación de la huella de carbono de la Dirección Nacional de Cambio Climático.

Al término del encuentro, la Directora General de la CONADERNA, Lic. Liduvina Vera, destacó la presentación de los invitados y explicó que el Paraguay ha ratificado la Convención Marco de las Naciones Unidas que impone la obligación de cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Es necesario hacer estas mediciones en el uso del papel, de los residuos generados, del consumo de electricidad, del consumo de aire acondicionado, entre otros, entonces, la Oficina Nacional de Cambio Climático, que tiene un plan piloto desarrollado en el año 2017, nos va a asesorar técnicamente para hacer la Huella de Carbono de CONADERNA. Esto a su vez será nuestro aporte como Miembros de la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC)”, apuntó.

Añadió que con la información recibida en esta ocasión, la CONADERNA recomendará a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas que en los llamados a licitación se disponga dar prioridad a aquellas empresas que tengan certificación de buenas prácticas ambientales.

“También recomendaremos a la Dirección Nacional de Cambio Climático que inste a las instituciones miembros de la CNCC a que realicen la medición de sus huellas de carbono. ¿Qué hacemos con esto?, estamos demostrando que nuestro país tomó la decisión de ir disminuyendo sus emisiones de gases -a pesar de que nuestras emisiones son bajas en comparación a la de otros países- de modo a contribuir con los compromisos asumidos como país en materia de cambio climático”, expresó.

Un inventario de gases de efecto invernadero es la estimación de los niveles de emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero (GEI) durante un período de tiempo específico.

Estos inventarios no son solo una herramienta de reporte, sino que sirve para orientar esfuerzos hacia estrategias nacionales de mitigación más efectiva y uso más eficiente de los recursos.  

Comparte
Relacionado
Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
Jueves 09 de Agosto de 2018

El Día Internacional de los Pueblos Ind&iac ...
16 de octubre: DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
Martes 16 de Octubre de 2018

Cada año se produce el doble de alimentos para cu ...
La CONADERNA participó en acto sobre Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres
Martes 17 de Octubre de 2017

La Comisión Nacional de Defensa de los Recu ...
IMPULSAN ALIANZA PARA SALVAR AL CAAÑABE
Lunes 01 de Junio de 2020

En reunión virtual celebrada esta mañana, el Se ...