Miércoles 16 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / DECLARACIÓN DE INTERÉS NACIONAL DE "LA HORA DEL PLANETA" SE TRATARÁ ESTE JUEVES EN EL SENADO

DECLARACIÓN DE INTERÉS NACIONAL DE "LA HORA DEL PLANETA" SE TRATARÁ ESTE JUEVES EN EL SENADO


Miércoles 14 de Marzo de 2018
175 vistas




DECLARACIÓN DE INTERÉS NACIONAL DE

El Proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional la Hora del Planeta”, presentado por la Senadora de la Nación, Dra. Zulma Gómez –quien preside la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales CONADERNA- figura en el segundo punto del orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores convocada para este jueves, 15 de marzo, a las 09 horas.

El documento destaca el aporte positivo que representa el evento mundial “La Hora del Planeta” para la concienciación ambiental y como llamado de atención sobre los impactos del cambio climático.

“La Hora del Planeta”, está previsto para el próximo 24 de marzo de 19:30 a 20:30 horas, ocasión en que se solicita a la población en general desconectar las luces y otros aparatos eléctricos no indispensables durante una hora.

“Con esta acción simbólica, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica”, señala la Senadora Zulma Gómez en la exposición de motivos.

La primera “Hora del Planeta” se celebró en Sidney, Australia, el 31 de marzo de 2007 en el horario de 19:30 a 20:30. Se estimó que la ciudad tuvo un ahorro de energía de entre el 2,1 al 10,2 por ciento, con una participación estimada de 2,2 millones de personas.

El evento fue replicado a través de los años en diferentes ciudades del mundo, y se ha masificado al punto de llegar a 7.000 ciudades en 162 países, Paraguay entre ellos, bajo impulso de la filial local de la WWF.

La CONADERNA declaró de interés la edición 2017 de la Hora del Planeta, ocasión en que el edificio del Congreso Nacional, así del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, y de la Biblioteca y Archivo del Congreso se sumaron al apagón celebrado a nivel país.

“Se trata de una iniciativa de sensibilización pública, que busca la participación de las ciudades, las corporaciones y principalmente las personas a apagar sus luces no esenciales y aparatos eléctricos prescindibles durante una hora, en señal de compromiso por el cuidado del medio ambiente”, enfatiza la Senadora Gómez.

Comparte
Relacionado
SENADOR AFARA PROPONE DIFUSIÓN PERMANENTE DE DATOS SOBRE CALIDAD DE AIRE
Viernes 21 de Octubre de 2022

El Presidente de la Comisión Nacional de Defensa ...
PRESENCIA DE LEGISLADORES PARAGUAYOS EN LA COP24
Martes 11 de Diciembre de 2018

Acompañando a la Delegación Paraguaya, la Senado ...
Día Internacional de la Diversidad Biológica
Martes 22 de Mayo de 2018

Este día es parte de las observancias de Naciones ...
Parque Nacional San Luis, Pronunciamiento de la CONADERNA
Martes 12 de Mayo de 2020

Pronunciamiento de la Conaderna ante un supuesto h ...