Jueves 03 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / CONADERNA ANALIZA PROYECTO QUE DECLARA ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA AL SITIO HISTÓRICO DE ITÁ YBATÉ

CONADERNA ANALIZA PROYECTO QUE DECLARA ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA AL SITIO HISTÓRICO DE ITÁ YBATÉ


Miércoles 09 de Agosto de 2023
498 vistas




CONADERNA ANALIZA PROYECTO QUE DECLARA ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA AL SITIO HISTÓRICO DE ITÁ YBATÉ

El Senador Juan Afara, presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) encabezó una mesa de trabajo interinstitucional para analizar el Proyecto de Ley “Que declara Área Silvestre Protegida con la categoría de Manejo Paisajes Protegidos a una propiedad del Ministerio de Desarrollo Social identificada como Finca N° 4814, 4898, 4911 ubicada en el Municipio de Villeta, departamento Central”.

La propuesta normativa tiene como proyectistas a los senadores Juan Afara y Noelia Cabrera, de la CONADERNA, junto a Hermelinda Alvarenga, quien ocupa la Vicepresidencia Segunda de la Cámara Alta.

Participaron de este encuentro los diputados Eulalio Gomes y Carlos Pereira, Miembros de la CONADERNA.

El proyecto de Ley tiene como objetivo promover y garantizar la conservación e integridad ecológica del ecosistema asentado en la finca arriba mencionada.

Conforme señalan los proyectistas, la propiedad, de 15 hectáreas, se encuentra ubicada en la Compañía Itá Ybaté, donde se libraron crueles batallas de la Guerra de la Triple Alianza (Batalla de Itá Ybaté). La misma cuenta con un remanente boscoso donde se visualizan animales silvestres propios de la zona, como el mono aullador (Karaja), aguará, eirá y otras especies autóctonas.

“El lugar tiene mucho que ver con la historia del Paraguay, se trata de una propiedad comprada años atrás sin mucho criterio, solo el 35 por ciento es habitable, el resto de las 15 hectáreas es monte, humedales, pero tiene mucho que ver con la historia del Paraguay, allí se libraron las batallas de Itá Ybaté, y Lomas Valentinas”, expresó el senador Afara al término de la reunión.

El inmueble en cuestión también forma parte del ecosistema de los humedales del Lago Ypoá, declarado sitio Ramsar de importancia para su conservación.

Además, la biodiversidad del lugar forma parte de la Cuenca del Rio Tebicuary y corresponde a la Ecorregión Litoral Central.

La CONADERNA impulsa la protección legal de la finca en respuesta a una solicitud de la Municipalidad de Villeta, que mediante Ordenanza Municipal N° 55/2023 declaró el sitio de Interés Municipal como Área Verde Protegida y Patrimonio Cultural.

“El intendente vino a plantear que se declare área protegida, sin expropiar, para que ellos puedan trabajar en la protección y cuidado de ese lugar histórico”, precisó el legislador.

Indicó que los participantes elaboraron una hoja de ruta para avanzar en el análisis y ajuste del proyecto, de manera a declarar el inmueble en cuestión como área protegida.

Estuvieron como invitados de este encuentro: Sr. Teodosio Gómez, Intendente Municipal de Villeta; Sra. Gisel Olmedo, Municipalidad de Villeta; Sres. Arq. Antonio Boselli, director del programa Tekoha del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), y Roberto Oviedo, asesor jurídico del MDS; Eli León, director de Áreas Silvestres Protegidas del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Comparte
Relacionado
¿Qué son los Contaminantes Climáticos de Vida Corta?
Martes 25 de Septiembre de 2018

Los contaminantes climáticos de vida corta ...
Apertura del Seminario Internacional sobre Defensa Costera
Miércoles 22 de Marzo de 2017

El Senador de la Nación Fernando Lugo en su carac ...
PRESENTARON RESULTADOS DE ESTUDIOS SOBRE PECES MUERTOS EN EL RÍO PARAGUAY
Lunes 08 de Abril de 2019

Bajo coordinación de la Comisión Nac ...
22 de marzo: DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Viernes 22 de Marzo de 2019

El agua es un elemento esencial del desarrollo sos ...