Miércoles 16 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / EN MESA TÉCNICA ANALIZAN PROYECTO DE LEY “DE EDUCACIÓN AMBIENTAL”

EN MESA TÉCNICA ANALIZAN PROYECTO DE LEY “DE EDUCACIÓN AMBIENTAL”


Martes 26 de Julio de 2022
222 vistas




La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside el Senador Juan Afara, instaló una mesa técnica interinstitucional para debatir y proponer sugerencias en torno al Proyecto de Ley de Educación Ambiental” que tiene como proyectista al referido legislador. Participaron representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), así como de Comisiones Asesoras de la Cámara de Senadores.

El encuentro tuvo lugar en las oficinas de la CONADERNA, y estuvo bajo la coordinación de la Lic. Liduvina Vera, Directora General, y del Abg. Miguel Brítez, Director General Jurídico del Senado.

El proyecto de Ley de Educación Ambiental busca promover procesos orientados a la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten formar capacidades que conduzcan hacia un desarrollo sostenible basado en la equidad y justicia social, en la protección y conservación del patrimonio natural y ambiental, así como en el respeto por la diversidad biológica y cultural.

El documento consta de diez artículos, entre los que establece principios y definiciones en materia de educación ambiental, y designa como Autoridad de Aplicación al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Estipula igualmente que, para la elaboración e inclusión de la temática de contenido ambiental, el MEC vinculará los criterios que le serán proveídos por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El senador Afara enfatiza en la necesidad de incorporar a nuestra legislación esta importante normativa en cumplimiento de los postulados Constitucionales que consagran el Derecho a un Ambiente Saludable y a la Protección Ambiental.

“Esta mesa técnica surge tras la audiencia pública realizada recientemente para socializar este proyecto de ley.  Estamos afinando las partes específicas de lo que es el proyecto, que consideramos necesario para nuestro país, para ir valorando todo lo referido a la capacitación en el tratamiento del medio ambiente”, expresó el abogado Miguel Brítez.

Añadió que la intención es formalizar y establecer una política nacional respecto a la educación ambiental.

Acotó que, a nivel institucional, existe una buena estructura en nuestro país para la enseñanza formal de la temática ambiental, y citó al Ministerio de Educación y Ciencias, que, dijo, ya tiene introducida la educación ambiental en el currículum del nivel inicial.

“Ahora lo que haremos es introducir unidades específicas, de manera a que vayan actualizando la información, ya que se trata de un tema dinámico. Y además veremos los otros aspectos donde se afecta al Ministerio Ambiente”, significó el director jurídico del Senado.

El equipo técnico del MEC estuvo integrado por los señores Abg. Juan Manuel Arce, Director General de Asesoría Jurídica, Lic. Carmen Benítez, Área Curricular, así como Emilia Leite y Mariela Bogado. En tanto por el MADES acudió la Lic. Sandra Aranda, Jefa del Departamento de Sensibilización y Concienciación Ambiental de la Dirección Ambiental.

Las Comisiones Asesoras del Senado -que tienen a su cargo el estudio y dictamen del proyecto de ley- estuvieron representadas por los señores Emilio Baranda y Gerardo Maciel (Energía), y Javier Olcelli (Legislación).

Igualmente estuvieron presentes directores de área y funcionarios de la CONADERNA.

 

Comparte
Relacionado
COPA analizará situación de los CCVC
Miércoles 28 de Febrero de 2018

Entre los variados temas de interés que son discu ...
Simposio sobre adaptación al Cambio Climático en Alto Paraná
Miércoles 11 de Octubre de 2017

La Presidenta de la Comisión Nacional de De ...
"La Hora del Planeta 2020" es declarada de Interés Nacional
Jueves 05 de Marzo de 2020

Declaración N° 4 de la Comisión ...
LEGISLADORES ENTREGAN LEY DE EMERGENCIA AMBIENTAL A LAS AUTORIDADES DEL ALTO PARAGUAY
Viernes 06 de Septiembre de 2019

En la sede de la Gobernación del Alto Paraguay, e ...