Sábado 12 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / En Itapúa, la CONADERNA difunde alcances de la Ley de pilas y baterías

En Itapúa, la CONADERNA difunde alcances de la Ley de pilas y baterías


Jueves 02 de Noviembre de 2017
391 vistas




La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside la Senadora de la Nación, Dra. Zulma Gómez, participó del Conversatorio Ambiental sobre "GESTIÓN INTEGRAL DE PILAS Y BATERÍAS DE USO DOMÉSTICO", celebrado en la tarde de ayer en la sede de la Universidad Nacional de Itapúa, en la que expuso los alcances de la Ley 5.882/17 “De gestión integral de pilas y baterías de uso doméstico”.

El evento estuvo organizado por la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), la Red de Educación Ambiental de Encarnación y el Centro de Innovación y Formación para el desarrollo.

 La Directora General de la CONADERNA, Lic. Liduvina Vera, compartió el panel central con el Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, Decano de la FaCyT, Abg. María Elena González, Coordinadora General de Red de Educación Ambiental de Encarnación y directivos de la FaCyT.

La Lic. Vera refirió que la Ley 5.882 quedó sancionada el 18 de septiembre pasado, como resultado de un trabajo prolongado de la CONADERNA en coordinación con instituciones del ámbito civil y estatal.

Añadió que la entrada en vigencia de esta importante normativa tendrá lugar en marzo del año próximo por lo que la CONADERNA trabaja en la difusión de la misma.

También dijo que corresponde a la Secretaría del Ambiente elaborar un Plan de Gestión Integral, por lo que la CONADERNA brindará su apoyo para esta tarea.

En otro momento, explicó al auditorio las acciones desarrolladas por la CONADERNA dentro del marco de sus competencias legales.

Entre ellas, citó la elaboración de proyectos de leyes para proteger los recursos naturales, la coordinación interinstitucional para tratar temas ambientales, cooperación técnica con Municipios, Gobernaciones, Universidades y Fuerzas Armadas, socialización de normativas medioambientales, educación y concienciación ambiental en centros educativos, etcétera.

Destacó igualmente la predisposición para concretar un Convenio de Cooperación Técnica con la UNI, de manera a abordar temas de interés mutuo en cuestiones de medio ambiente.

La CONADERNA asistió como invitada central de este evento, del que también participaron, además de docentes y estudiantes de la UNI, representantes de distintas instituciones del sector público y privado. 

Comparte
Relacionado
Experto ambientalista destaca labores de la CONADERNA
Jueves 20 de Junio de 2019

La Senadora Zulma Gómez, Presidenta de la C ...
CDE declara de Interés Municipal Simposio sobre adaptación al Cambio Climático
Jueves 12 de Octubre de 2017

A través de la Resolución N° 422 ...
ENTREVISTA PARA PROGRAMA TELEVISIVO
Miércoles 17 de Octubre de 2018

La CONADERNA, bajo la Presidencia de la Senadora d ...
CONADERNA E INFONA ACUERDAN FORTALECER EL SECTOR FORESTAL
Martes 03 de Septiembre de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisi&o ...