Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / PROYECTO DE CREACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS FUE ANALIZADO ENTRE LA CONADERNA Y LA ESSAP

PROYECTO DE CREACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS FUE ANALIZADO ENTRE LA CONADERNA Y LA ESSAP


Martes 03 de Mayo de 2022
198 vistas




La Mesa de Trabajo interinstitucional impulsada por el Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), para analizar el Proyecto de Ley “Que crea la Agencia Nacional de los Recursos Hídricos”, tuvo como invitado de la fecha al Dr. Carlos Antonio López, Gerente General de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP), quien expresó su postura favorable a la iniciativa, que, dijo, contribuirá a aglutinar los distintos sectores relacionados a los recursos hídricos.

La reunión se realizó en las oficinas de la CONADERNA, e igualmente se tuvo la presencia del abogado Juan Pablo Morínigo, Gerente Comercial de la ESSAP.

El proyecto de creación de la Agencia Nacional de Recursos Hídricos fue presentado por los senadores Juan Afara y Óscar Salomón. Propone la creación de una entidad especializada en la gestión integral de los recursos hídricos.

Precisamente, entre sus funciones figuran la de “promover y fomentar uso sostenible de los recursos hídricos mediante la planificación, ejecución y supervisión de planes, programas y proyectos, tendientes al cumplimiento de los fines y objetivos de las normativas vigentes”.

En diálogo con los funcionarios y asesores técnicos de la CONADERNA, el doctor López sostuvo que, desde el punto de vista de su institución, ve con beneplácito esta iniciativa que apunta a crear una agencia nacional que involucre a los sectores relacionados con los recursos hídricos a nivel país.

“En primer lugar, tenemos agua potable y alcantarillado sanitario, agua de recreación, agua de navegación, agua de uso agropecuario y agua de uso hidroeléctrico, entonces, incluir, aglutinar todos esos sectores con sus intereses y teniendo en cuenta la parte social, ambiental y económica resulta muy importante esta iniciativa”, significó.

El gerente general agregó que el proyecto es conveniente para contribuir a que el sector salga de la difícil situación en la que está actualmente.

Cabe acotar que el proyecto de ley fue ingresado al Senado en fecha 20 de noviembre de 2019 y se encuentra en estudio en las comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo; Hacienda y Presupuesto; Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible; Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

 

Por la CONADERNA participaron de este encuentro la Lic. Liduvina Vera, Directora General, el Abg. Gustavo Florentín, Director Jurídico, así como el asesor técnico Ing. Eduardo Dose, además de Directores de área.-

Comparte
Relacionado
AGUAS DEL ARROYO CAAÑABÉ SERÁN OBJETO DE ANÁLISIS LABORATORIAL
Martes 19 de Noviembre de 2019

Una comitiva interinstitucional encabezada por el ...
REMITEN DECLARACIÓN N° 230 QUE SIENTA POSTURA DEL CONGRESO SOBRE INCENDIOS PROVOCADOS EN LA BAHÍA DE ASUNCIÓN
Jueves 01 de Octubre de 2020

La Cámara de Senadores remitió la Declaración ...
SOCIALIZAN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL VIGENTE EN EL CONGRESO NACIONAL
Miércoles 26 de Octubre de 2022

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos ...