Participación en Conferencia sobre Nuevas Tendencias Digitales en política
La Comisión Nacional de Defensa de los Recu ...
Inicio / Presidencia / LA CONADERNA BUSCA FORMALIZAR EL PASO FRONTERIZO DE SAN CARLOS DEL APA
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), organismo que preside el Senador Juan Afara, coordinó una reunión interinstitucional con el objetivo de arribar a un Sistema de Control Integrado que facilite y formalice el tránsito de visitantes con fines turísticos en la frontera entre Paraguay y Brasil, a la altura del Municipio de San Carlos del Apa, departamento de Concepción.
Esto, en el marco del Proyecto "Desarrollo Ecoturístico y Cultural en el Parque Nacional Paso Bravo y territorio de San Carlos del Apa, departamento de Concepción", impulsado conjuntamente entre la CONADERNA, la Secretaría Nacional de Turismo, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), y la Municipalidad de San Carlos del Apa.
El encuentro tuvo lugar el viernes 22 de abril, en la sala de reuniones de la CONADERNA, y, para el efecto, fueron invitados a la reunión representantes de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Municipalidad de San Carlos del Apa, Gobernación de Concepción, Dirección Nacional de Aduana (DNA), Dirección General de Migraciones (DGM), y Armada Paraguaya.
Tras un repaso de la situación en la zona fronteriza, los representantes de las distintas instituciones acordaron iniciar las acciones pertinentes para formalizar, regularizar y brindar seguridad en el paso fronterizo, mediante la instalación de un puesto de control aduanero, migratorio y de salud.
Para concretar dicho objetivo, los participantes acordaron solicitar el apoyo y concurso de otras instancias, como la Policía Nacional y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, e, incluso, el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para la provisión de planos de identificación de inmuebles en el lugar.
Igualmente, efectuarán consultas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOCP) en lo referido a proyectos ejecutivos elaborados por dicha cartera de Estado para la construcción de puentes en las localidades de San Carlos del Apa y San Lázaro.
Además, se solicitará el concurso de la Cancillería Nacional a los efectos de canalizar a través del comité de frontera un control integrado con el Brasil en el paso fronterizo.
Por último, se acordó realizar un diagnóstico del tránsito de personas, así como una verificación in situ para obtener la información necesaria que permita avanzar en la iniciativa del sistema de control integrado, lo que a su vez se espera contribuya a facilitar el mayor desarrollo social, económico y ambiental de San Carlos y territorios aledaños.