Jueves 10 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / CONADERNA SOLICITA A MIGRACIONES HABILITAR UN PUESTO FRONTERIZO EN SAN CARLOS DEL APA

CONADERNA SOLICITA A MIGRACIONES HABILITAR UN PUESTO FRONTERIZO EN SAN CARLOS DEL APA


Martes 01 de Marzo de 2022
288 vistas




CONADERNA SOLICITA A MIGRACIONES HABILITAR UN PUESTO FRONTERIZO EN SAN CARLOS DEL APA

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), solicitó al Ministerio del Interior (MI) - Dirección General de Migraciones, la habilitación y funcionamiento de un puesto de Migraciones en el Paso Fronterizo del Río Apa, de manera a avanzar en la implementación del proyecto de Desarrollo Eco Turístico y Cultural en el Parque Nacional Paso Bravo y territorio de San Carlos del Apa, Departamento de Concepción.

En tal sentido, esta mañana la Lic. Liduvina Vera, Directora General de la CONADERNA, visitó a la Mgtr. Ángeles Arriola, Directora General de Migraciones, y  ex Miembro de la CONADERNA en representación del MI, a fin de entregar la nota oficial y brindar los detalles respectivos en representación del legislador.

Así, la licenciada Vera presentó un resumen de las características del proyecto eco turístico, el cual, dijo, es desarrollado con financiamiento del Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD, y cuenta con el acompañamiento de un Comité Impulsor de control de la ejecución “integrado por esta Comisión, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Municipalidad de San Carlos del Apa y la Secretaría Nacional de Turismo”.

Agregó que el proyecto es ejecutado por la Organización Eco Acción, teniendo como uno de sus componentes el mejoramiento del Paso Fronterizo en el cruce del Río Apa, frontera con Brasil.

Mencionó además que la iniciativa cumple con varios ODS, como el 8 Trabajo Digno y Crecimiento Económico, 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles, 13 Acción por el Clima, 15  Vida de Ecosistemas terrestres, y 17 Alianzas para el logro de los objetivos.

“El proyecto apunta al desarrollo sostenible del municipio, por lo que resulta necesario contar con un puesto de Migraciones en el lugar a fin de fortalecer su capacidad de servicio a los visitantes”, explicó la Directora General de la CONADERNA ante la titular de Migraciones.

Cabe recordar que la iniciativa incluye la capacitación de jóvenes para coadyuvar en la conservación de la biodiversidad, mitigación y adaptación al cambio climático y la protección de las aguas internacionales.

También promueve la ocupación de mano de obra local, el mejoramiento de la infraestructura de las posadas turísticas, de los puestos fronterizos, del Parque Nacional Paso Bravo y de sitios de interés, así como la promoción de la gastronomía.-

Comparte
Relacionado
CONADERNA CONCLUYE CON ÉXITO FORMACIÓN DE MILITARES COMO BOMBEROS FORESTALES
Miércoles 18 de Diciembre de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisió ...
Senador Afara recibe distinción de productores tomateros
Lunes 12 de Agosto de 2019

El Senador Juan Afara, Vicepresidente de la Comisi ...
CONADERNA y otras instituciones busca reactivar Comité de Gestión de la Reserva Biosfera del Chaco
Viernes 05 de Abril de 2019

La Comisión Nacional de Defensa de los Recu ...