Sábado 12 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / SENADOR JUAN AFARA PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN DE LA CONADERNA

SENADOR JUAN AFARA PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN DE LA CONADERNA


Jueves 16 de Diciembre de 2021
362 vistas




SENADOR JUAN AFARA PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN DE LA CONADERNA

En su carácter de Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), el Senador Juan Afara presentó ante el pleno de la Cámara de Senadores el resumen de las gestiones realizadas durante el periodo legislativo comprendido entre el 01 de julio al 20 de diciembre de 2021.

En cumplimiento de la Ley 40/90 donde se establece que la Comisión rendirá al menos un informe semestral, el senador Juan Afara expuso el detalle las gestiones legislativas del organismo a su cargo, integrado además por el senador Blas Lanzoni y los diputados Pastor Vera Bejarano y Pastor Soria Melo.

Citó así la presentación del Proyecto de Ley  "Que instituye el 29 de noviembre “Día del Yaguareté, presentado conjuntamente con el Senador Blas Lanzoni, y el Proyecto de Ley -ya sancionado- “Que declara emergencia nacional como consecuencia de los incendios forestales y los daños a los ecosistemas y la biodiversidad”.

La Comisión igualmente realizó Pedidos de Informe a diferentes instituciones del Poder Ejecutivo, como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Instituto Forestal Nacional, Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, Dirección Nacional de Aduanas, Ministerio de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería (MAG), Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, Banco Nacional de Fomento y Crédito Agrícola de Habilitación.

Afara mencionó además el Proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional el II Congreso paraguayo de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible y X Seminario Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”, y el proyecto  “Que declara de interés ambiental la protección del Parque Nacional Serranía San Luis, insta a las instituciones a tomar acciones para combatir los supuestos hechos punibles y expresa su preocupación ante el irreversible daño al ecosistema, por la tala indiscriminada e ilegal de árboles en el parque, ubicado en el departamento de Concepción”.

Detalló igualmente las declaraciones de Interés Institucional emitidas por la Comisión en torno a la Campaña #JulioSinPlasticoPY, la Cumbre Nacional de Jóvenes por el Clima, el proyecto “Desarrollo Ecoturístico y Cultural en el Parque Nacional Paso Bravo y territorio de San Carlos del Apa en Concepción”, y la Campaña de Concienciación Ambiental desarrollada por el Municipio de General Higinio Morínigo del VI Departamento Caazapá.

El estudio de proyectos de ley de contenido ambiental fue otro ámbito de acción, abordándose el anteproyecto de Ley Que modifica varios artículos de la Ley N° 5302 “De conservación de la pantera onca”,  anteproyecto de Ley “Que modifica la Ley N°3984 del 1 de octubre de 2010. “Que establece la distribución y depósito de parte de los denominados Royalties y Compensaciones en razón del territorio inundado a los Gobiernos Departamentales y Municipales”.

Otro documento girado a la Comisión es el Proyecto de Ley “Que amplía el artículo 4° de la Ley 716/96 ‘Que sanciona delitos contra el medio ambiente”, presentado por varios senadores.

En su función de “velar por la observancia de las leyes ambientales”, la CONADERNA efectuó verificaciones in situ en los distritos de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Municipio de Carapeguá, (Paraguarí) y zona de la Laguna Cerro, Limpio, (Central).

 

OTRAS ACTIVIDADES

En el ámbito de la difusión de las leyes ambientales y la promoción de la preservación de los recursos naturales, Afara puntualizó el Curso Taller con Municipios “Implementación de la legislación ambiental en los Municipios”, dirigido a concejales, funcionarios municipales y sociedad civil.

También, la realización de la Conferencia Magistral “El rol de los Municipios en la Gestión Ambiental”, el Conversatorio Sistemas agroalimentarios y cambio climático: Desafío y Oportunidades”, la Cumbre Nacional de Jóvenes por el Clima, y el Diálogo Nacional “Producción y alimentos sostenibles de Paraguay al mundo”.

La Educación Ambiental, dijo, comprendió charlas y talleres de reciclaje en centros educativos de los municipios de San Antonio y Limpio.

La Comisión también coordinó con otras instituciones la elaboración de proyectos de ley, a través de Mesas de Trabajo sobre la Reserva para Parque Nacional San Rafael, sobre el ODS 12 “Producción y Consumo Responsable”, ODS 13 “Acción por el Clima” y  ODS 15 “Ecosistemas terrestres”, conforme refirió el legislador.

La gestión semestral registra además reuniones técnicas a fin de producir dictamen y obtener informes en relación a las consecuencias de la bajante de los ríos y arroyos para la fauna íctica, planta de eliminación de residuos patológicos PROREPAT del distrito de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, y del Proyecto de Ley “De Fomento de la Recolección y el Reciclaje de envases de Polietileno Tereftalato Post Consumo (pet-pcr)”.

La CONADERNA marcó presencia internacional mediante su participación en la Vigésima Sexta Conferencia de las Partes (COP26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, realizada en Glasgow – Escocia, Reino Unido, del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021.

A las actividades del presente semestre también se suma la firma de un Convenio Marco de Cooperación Técnica interinstitucional con la Municipalidad de San Carlos del Apa, del departamento de Concepción.

El informe de gestión abarca también una serie de reuniones de carácter virtual realizadas con diversas instituciones y organizaciones en relación a varios temas de la agenda ambiental.

Finalmente, Afara refirió la elaboración de dos boletines informativos que resumen las principales actividades del semestre.

Conforme destacó el legislador, la Comisión vio fortalecido su accionar mediante la participación activa de los Miembros de las diferentes instituciones así como de los Parlamentarios que la integran.

Comparte
Relacionado
JUNTA MUNICIPAL DE GUARAMBARÉ AUTORIZA CONVENIO CON LA CONADERNA
Viernes 02 de Agosto de 2019

El Convenio de Cooperación Técnica en temas ambi ...
SESIÓN PLENARIA DE LA CONADERNA SERÁ ESTE MIÉRCOLES
Lunes 06 de Mayo de 2019

La Senadora Zulma Gómez, Presidenta de la C ...
PIDEN QUE EL EJECUTIVO INFORME SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE CÁÑAMO INDUSTRIAL
Viernes 24 de Septiembre de 2021

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...