Miércoles 16 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / VERIFICAN CONDICIONES DEL PARQUE NACIONAL PASO BRAVO

VERIFICAN CONDICIONES DEL PARQUE NACIONAL PASO BRAVO


Jueves 07 de Octubre de 2021
363 vistas




Funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside el Senador Juan Afara, junto con representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y de la organización civil Eco Acción, efectuaron una visita técnica al Parque Nacional Paso Bravo, en el departamento de Concepción, a fin de especificar los trabajos de infraestructura necesarios para fomentar el turismo ecológico en dicha reserva natural.

La actividad se desarrolló ayer miércoles, y estuvo enmarcada en el Proyecto de desarrollo Ecoturístico y Cultural que comprende el área del parque, así como el territorio de San Carlos del Apa y alrededores.

La comitiva interinstitucional recorrió varios puntos estratégicos del Parque Nacional acompañados del Sr. Derlis Riveros, Jefe de Guardaparques del lugar.

“Se verificaron aquellas zonas del parque donde se instalarán las áreas de camping con criterio de sustentabilidad, senderos interpretativos ecológicos, cartelería e interpretación, además de instalaciones sanitarias que faciliten la comodidad de los turistas”, señaló el ingeniero Víctor Gómez, director de planificación ambiental de la CONADERNA.

La iniciativa comprende igualmente un sitio para diseño e instalación de un espacio educativo dirigido a los turistas que visiten el parque, según indicó.

Cabe acotar que el Parque Nacional Paso Bravo es único por sus características y constituye la mayor área protegida dentro de la ecorregión del Cerrado en Paraguay, con una extensión de 93.612 hectáreas.

La fauna es rica y variada en especies. Alberga al 48% de los mamíferos silvestres conocidos en el país. La Cuenca del río Apa registra 103 variedades de peces y existen, por lo menos, 428 especies de aves.

El proyecto de desarrollo ecoturístico busca, entre otros, fomentar el conocimiento, la valoración y la protección de su valiosa riqueza natural, generando un turismo sostenible que contribuya a aminorar la presión social existente en torno al área de la reserva.

Cuenta con financiación del Programa de Pequeñas Donaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y propone fortalecer las capacidades locales y promocionar la riqueza natural y cultural, con miras a la generación de una nueva oferta turística experiencial, con énfasis en el Turismo Sostenible como estrategia de desarrollo socioeconómico y territorial.

 

Comparte
Relacionado
LA CONADERNA Y EL PARLASUR CONCRETAN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO EN TEMAS AMBIENTALES
Miércoles 11 de Septiembre de 2019

El documento fue firmado está mañana en las ofic ...
INSTITUCIONES RENUEVAN REPRESENTANTES 2018 – 2019 ANTE LA CONADERNA
Martes 30 de Octubre de 2018

Al inicio de cada periodo parlamentario -que va de ...
Reunión Técnica Informativa en Parque Tte. Enciso y Comunidad Pycasú
Miércoles 22 de Marzo de 2017

Durante los días 22 al 24 de marzo funcionarios d ...
7 de julio: Día Mundial de la Conservación del Suelo
Miércoles 10 de Octubre de 2018

La jornada recuerda el fallecimiento del conservac ...