También Ciudad del Este se suma a la iniciativa "La Hora del Planeta"
La Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó ...
Inicio / Presidencia / PROYECTO ECOTURÍSTICO GENERA MUCHA EXPECTATIVA EN SAN CARLOS DEL APA
El proyecto “Desarrollo Ecoturístico y Cultural en el Parque Nacional Paso Bravo y territorio de San Carlos del Apa, en Concepción”, fue presentado el día de ayer ante representantes de las fuerzas vivas del referido municipio norteño. La iniciativa es impulsada por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), organismo que preside el Senador Juan Afara, conjuntamente con representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y la organización Eco Acción.
La presentación tuvo lugar en la sede de la Municipalidad de San Carlos del Apa, con presencia de la Intendenta local, Sra. Lilian Souza, el presidente de la Junta Municipal, Sr. Julio Quintana, y Concejales municipales.
Igualmente participaron otras autoridades locales así como miembros de organizaciones de pequeños y medianos productores agro ganaderos y de comisiones vecinales, entre otros.
“Les recibimos honrados porque la visita de las autoridades representa un testimonio de reconocimiento de la labor que realiza nuestro Municipio, comprometido con levantar turísticamente este distrito”, significó la intendenta Souza ante los presentes.
Expresó asimismo la confianza en torno a las instituciones que impulsan el proyecto turístico, el cual resulta de mucha importancia “para la transición de San Carlos del Apa a un distrito plenamente desarrollado en su espíritu, autonomía y bienestar, el fomento del turismo y la difusión de nuestra identidad nacional”.
Finalmente señaló que “la industria sin chimenea” como es conocido el turismo, “marca el progreso de un pueblo que ama su cultura y su territorio”.
Seguidamente, los funcionarios de la CONADERNA, encabezados por la Lic. Liduvina Vera, Directora General, procedieron a la presentación del proyecto, el cual tiene por objetivo desarrollar el potencial turístico del Parque Nacional Paso Bravo, el Fuerte San Carlos, y la comunidad de San Carlos del Apa.
“Busca fortalecer las capacidades locales promocionando la riqueza natural y cultural; apunta a la generación de una nueva oferta turística con énfasis en el turismo sostenible como estrategia de desarrollo socioeconómico y territorial”, indicó Vera.
En otro momento, representantes del Mades, Senatur y Eco Acción compartieron las etapas y acciones pertinentes que incluyen la capacitación de jóvenes para coadyuvar en la conservación de la biodiversidad, mitigación y adaptación al cambio climático y la protección de las aguas internacionales.
Remarcaron que también se promoverá el desarrollo sustentable mediante la ocupación de mano de obra local, el mejoramiento de la infraestructura de las posadas turísticas, de los puestos fronterizos y de sitios de interés, así como la promoción de la gastronomía.
El equipo técnico posteriormente mantuvo una reunión de trabajo con los miembros de la Junta Municipal, donde se abordaron los detalles administrativos y legales pertinentes, además de solicitarse el acompañamiento permanente para el buen desarrollo del proyecto.
En horas de la tarde la comitiva interinstitucional realizó un recorrido por el cruce fronterizo sobre el río Apa para identificación de obras de mejoramiento así como el Fuerte de San Carlos del Apa, que conforma parte del circuito turístico.
Las actividades técnicas prosiguen entre este martes y miércoles, de manera a establecer las condiciones necesarias para la plena implementación del proyecto.