Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / CONADERNA DENUNCIA PRÁCTICAS ILEGALES DE PESCA EN EL RÍO APA

CONADERNA DENUNCIA PRÁCTICAS ILEGALES DE PESCA EN EL RÍO APA


Jueves 03 de Junio de 2021
325 vistas




CONADERNA DENUNCIA PRÁCTICAS ILEGALES DE PESCA EN EL RÍO APA

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), denunció ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), y la Armada Nacional, la utilización de artes de pesca no permitidas en el Río Apa, lo que pone en peligro la fauna ictícola del citado cauce hídrico. Igualmente solicitó una intervención urgente a fin de desalentar este tipo de prácticas.

En su escrito, el senador Afara refiere que, a lo largo del Río Apa, en el Municipio de San Carlos del Apa (Departamento de Concepción), no se respetan las reglamentaciones referentes a la pesca.

Menciona la utilización de artes de pesca no permitidas, el tamaño de apertura de mallas de redes, el uso de malla, mallón u otros tipos de redes a lo largo del cauce hídrico que no se ajustan con la reglamentación vigente en la materia.

“También se presentan casos de utilización de redes que superan en más de 50% de la anchura del Río Apa”, remarca.

Cita asimismo la Ley N° 3465 que aprueba un convenio de cooperación entre los gobiernos de Paraguay y Brasil para el desarrollo sostenible y la gestión integrada de la cuenca hidrográfica del Río Apa.

La normativa, indica, considera la responsabilidad en cuanto a la conservación del medio ambiente para las generaciones futuras; con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones fronterizas, así como el de promover el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de las áreas limítrofes de acuerdo con criterios equitativos.

“Por tanto ambos Gobiernos comprometieron el máximo esfuerzo para la protección y defensa de los ecosistemas acuáticos y de la fauna íctica”, destaca.

Afara solicita al MADES, en la persona de su titular, Ariel Oviedo, “la urgente intervención para desalentar estas prácticas que depredan el Río Apa y la presencia permanente de funcionarios de pesca para el control en todo tiempo”.

Similar respuesta espera del comandante de la Prefectura General Naval, Almirante Carlos Dionisio Velázquez Moreno a fin de que ejerza la función institucional de defensa, vigilancia y protección de los intereses nacionales en el ámbito hídrico.

“Cumplir y hacer cumplir los Convenios y Leyes referentes a la navegación fluvial del Río Apa, ejerciendo el control fluvial y realizar las actividades vinculadas a la protección del ambiente fluvial y de los recursos hídricos, promoviendo la urgente intervención para desalentar estas prácticas que depredan el Río Apa y la presencia permanente de patrulla fluvial para el control en todo tiempo”, enfatiza el congresista.

La denuncia fue presentada ante ambas instituciones ayer martes 1 de junio.

Comparte
Relacionado
Normativa Medio Ambiental - LEY N° 5146/14
Martes 14 de Agosto de 2018

• LEY N° 5146/14 “QUE OTORGA FACULTADES ADMIN ...
Aprueban Pedido de Informe de CONADERNA sobre Fondos para el Cambio Climático
Jueves 02 de Agosto de 2018

Hace unos instantes, la Cámara de Senadores ...
Día Internacional de la Diversidad Biológica
Martes 22 de Mayo de 2018

Este día es parte de las observancias de Naciones ...
CONADERNA PRESENTA PROPUESTAS AMBIENTALES PARA NUEVA COLOMBIA
Miércoles 13 de Mayo de 2020

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisió ...