Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / EN REUNIÓN COORDINADA POR CONADERNA, DIPUTADOS ACUERDAN APROBAR SIN MODIFICACIONES LA VERSIÓN SENADO DEL PROYECTO DE LEY DE DEFORESTACIÓN CERO

EN REUNIÓN COORDINADA POR CONADERNA, DIPUTADOS ACUERDAN APROBAR SIN MODIFICACIONES LA VERSIÓN SENADO DEL PROYECTO DE LEY DE DEFORESTACIÓN CERO


Jueves 10 de Diciembre de 2020
323 vistas




Durante una reunión virtual encabezada por el Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), los Diputados Pastor Soria, Titular de la Comisión de Ecología, y sus colegas Edwin Reimer y Pastor Vera Bejarano, acordaron dar su aprobación sin modificaciones al Proyecto de Ley “Que prohíbe las actividades de transformación y conversión de superficies con cobertura de bosques en la Región Oriental”, que fuera aprobado por el Senado el pasado 3 de diciembre.
 
En este encuentro, celebrado esta mañana a través de la plataforma Zoom Senado, participó igualmente la Ing. Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona).
 
El proyecto de Ley de Deforestación Cero extiende por 10 años la vigencia de la Ley 6256 que prohíbe deforestar los bosques nativos asentados en toda la Región Oriental. La normativa actual vence el próximo 14 de diciembre.
 
El Senador Juan Afara considera que aún no se logró el objetivo de reforestación y frenar la deforestación, por lo que resulta oportuno extender el plazo de prohibición con vistas a la protección del medio ambiente, atendiendo a que la superficie boscosa de la Región Oriental aún está lejos de acercarse siquiera mínimamente a lo recomendado.
 
El texto aprobado en el Senado introduce un artículo de incentivos para quienes conservan sus bosques nativos con la exoneración del impuesto inmobiliario a fin de compensar a los propietarios.
 
Además, excluye las actividades industriales y limita los asentamientos urbanos a zonas rurales en la Región Oriental.
 
Por último, también plantea que el Infona, en coordinación con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Nacional del Indígena, “realizarán el relevamiento, inventario y registro de los Bosques Naturales, existentes en las comunidades indígenas de la Región Oriental”.
 
Corresponde ahora al pleno de Diputados decidir acerca de esta iniciativa presentada por el Senador Afara como resultado de un trabajo intersectorial.
Comparte
Relacionado
CONADERNA PIDE INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN DE LA COMUNIDAD LOMA Y DE LA LAGUNA VERÁ
Martes 02 de Junio de 2020

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisió ...
EL SENADOR JUAN AFARA ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CONADERNA
Martes 14 de Julio de 2020

El Senador Nacional Juan Eudes Afara Maciel presid ...
14 aniversario de Radio Cámara
Martes 12 de Mayo de 2020

Felicitamos a todo el equipo de Radio Cámar ...
PRESENTAN PROYECTO DE FOMENTO Y PROTECCIÓN A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DE YERBA MATE
Jueves 22 de Septiembre de 2022

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...