Miércoles 16 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / APRUEBAN DECLARACIÓN SOBRE PROTECCIÓN INTEGRAL A LA RESERVA BANCO SAN MIGUEL Y BAHÍA DE ASUNCIÓN

APRUEBAN DECLARACIÓN SOBRE PROTECCIÓN INTEGRAL A LA RESERVA BANCO SAN MIGUEL Y BAHÍA DE ASUNCIÓN


Lunes 21 de Septiembre de 2020
253 vistas




APRUEBAN DECLARACIÓN SOBRE PROTECCIÓN INTEGRAL A LA RESERVA BANCO SAN MIGUEL Y BAHÍA DE ASUNCIÓN
El documento fue presentado por el Senador Juan Afara en su carácter de Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) y reconoce la labor desplegada por varias instituciones para proteger la Reserva Ecológica San Miguel y Bahía de Asunción al tiempo que insta a sancionar penalmente los hechos punibles ocasionados al área bajo protección.
 
En la sesión ordinaria de hoy, el Senado otorgó su aprobación unánime a la propuesta que, además, apela a la recomposición, fortalecimiento y conservación del área silvestre protegida conforme a la competencia de cada institución, dando cumplimiento a las leyes nacionales vigentes en materia ambiental.
 
“El Área Silvestre Protegida Banco San Miguel y Bahía de Asunción es una reserva ecológica que representa una de las mayores áreas verdes de la Ciudad de Asunción, con un potencial enorme en los ámbitos socioeconómicos – recreativos – culturales y naturales”, argumentó el senador Afara.
 
Añadió que la reserva tiene su máxima justificación en la necesidad de conservación de especies de aves migratorias, atendiendo al cumplimiento de dos acuerdos internacionales sobre este punto (Convenio de Bonn y el Convenio de Río 92), así como el mantenimiento de los recursos pesqueros del cual dependen formas tradicionales de vida.
 
La Reserva Ecológica del Banco San Miguel y la Bahía de Asunción (REBSMyBA), fue establecida por Ley 2.715/05 como resultado de varios esfuerzos orientados a la implementación de un área protegida dentro de la Bahía de Asunción y el Río Paraguay, entendida como el área que ocupa el Banco San Miguel, la zona de las lagunas temporales y permanentes y la Bahía en sí (espejo de agua y zonas de inundación periódica).
 
“También representa un área muy poblada, con una progresiva urbanización desorganizada de los sectores poco habitables (inundables)”, observó el proyectista.
 
Además, dijo que en el año 2008, el Consejo de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) votó unánimemente aprobar la Bahía de Asunción, como un Sitio de Importancia Regional.
 
“Es una Área de Importancia para la Conservación de Aves que recibe más de 1% de la población de Tryngites subruficollis—una especie de ave playera de alta prioridad para la conservación. La combinación de hábitats dentro de la Bahía proporciona varios tipos de agua y de vegetación que beneficia una diversidad muy amplia de aves migratorias”, destacó el legislador.
 
La zona constituye igualmente un corredor biocultural urbano entre la ciudad y el Río, ya que provee servicios ecosistémicos a las poblaciones ribereñas, además de agua para la ciudad de Asunción.
 
El titular de la CONADERNA reconoció igualmente la intensa labor desarrollada en las últimas semanas por la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental, el Departamento de Prevención de Incendios, la Dirección General del Área Social y la Dirección de Policía de Vigilancia Municipal.
 
Destacó también el accionar del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y del Ministerio del Ambiente para combatir los incendios, denunciar a las empresas que tiran escombros, prohibir las actividades no permitidas en el área silvestre y proteger el Banco San Miguel y la Bahía de Asunción, aunque, sin embargo, remarca que es tarea de más instituciones contribuir a la protección del lugar.
 
“Es continua la afectación a la Reserva por ocupación ilegal, desecamiento de humedales, incendios provocados, quema de basura, lo que obliga a desarrollar acciones específicas por parte de las instituciones para proteger esta área de importancia para las aves”, alegó.
 
Con esta Declaración el Congreso Nacional sienta postura sobre un tema de interés que afecta la calidad de vida y amerita urgente acción para la recuperación de ese ecosistema.
 
CONTENIDO
El proyecto de Declaración insta al Ministerio Público a aplicar la máxima pena por perjuicio a Reservas Naturales y hechos punibles contra el medio ambiente en la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción.
 
En tanto pide al Ministerio del Ambiente a reforzar la dotación de guardaparques en el Área Silvestre Protegida y emprender otras acciones, como la aprobación del Plan de Manejo de la Reserva Ecológica.
 
Por otra parte, solicita a la Municipalidad de Asunción anular o cancelar las autorizaciones y permisos concedidos en administraciones anteriores para la ocupación del Banco San Miguel y la Bahía de Asunción, así como iniciar las acciones judiciales para la recuperación de los terrenos Municipales.
 
Igualmente, pide destinar recursos municipales para la dotación e instalación permanente de una cuadrilla de control y combate de incendios e invasiones en el sitio.
 
Además, insta a las Fuerzas Armadas de la Nación a fortalecer el control en la zona e instalar un destacamento permanente para apoyar y coadyuvar en la protección del Área Silvestre Protegida.
 
El pedido se basa en los artículos de la Constitución Nacional 8° “De la protección ambiental” y 38° “Del derecho a la defensa de los intereses difusos”, así como en la Ley N° 4770/12 “Que modifica el artículo 202 de la Ley N° 1160/97 “Código Penal”.
 
Otras normativas relacionadas son la Ley N° 352/94 “De áreas silvestres protegidas”, Ley N° 716/96 “Que sanciona delitos contra el medio ambiente”, Ley N° 3239/07 “Recursos Hídricos del Paraguay” y Ley N° 294/93 “Evaluación de impacto ambiental”.
 
Esta propuesta legislativa contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible- #ODS N° 6, 11, 13, 15, 17.-
 
Comparte
Relacionado
CONCLUYE CON ÉXITO TALLER REGIONAL SOBRE EL SECTOR LADRILLERO EN PARAGUAY
Miércoles 05 de Diciembre de 2018

El Cuarto Taller Regional de la Red Latinoamerican ...
DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
Jueves 21 de Marzo de 2019

Cada 21 de marzo, las Naciones Unidas rinden homen ...
COMITIVA DE LA CONADERNA CONSTATA SITUACIÓN DE VERTEDERO EN COSTANERA NORTE
Jueves 08 de Agosto de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisió ...