SENADOR AFARA PIDE INFORME SOBRE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PROEZA
El Senador Nacional Juan Afara, Presidente de la C ...
Inicio / Presidencia / CONADERNA ARTICULA ESFUERZOS PARA EVITAR DESASTRE AMBIENTAL EN EL RÍO PARANÁ
El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) logró mediar entre instituciones responsables del ambiente y el propietario del buque Yporã II, varado hace dos años y en proceso de hundimiento en Puerto Campichuelo, Cambyretá, departamento de Itapúa, de manera a evacuar de manera rápida y segura los siete mil litros de aceite en descomposición que contiene en su interior y que apeligran derramarse en aguas del río Paraná.
Durante una verificación in situ efectuada esta mañana, el senador Afara pudo reunirse con el dueño de la embarcación, Sr. Kyu You Lee, su abogado, Sr. Blas Cabriza, así como con la fiscal ambiental Raquel Bordón.
Igualmente estuvieron presentes el Capitán de Navío Rubén Espínola, Comandante del área Naval de Itapúa; y el Sr. Vicente Leiva, de la Oficina Regional del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible- Mades.
Conforme indicó el legislador, el buque en cuestión traía aceite vegetal desde Ciudad del Este para su distribución en el sur del país, sin embargo, por problemas técnicos quedó varado en Puerto Campichuelo en 2018, lugar donde comenzó a hundirse lentamente desde hace dos meses.
La embarcación contiene siete pares de compartimentos que servían como sitio de almacenamiento, de los cuales cinco contienen en su interior 7.000 litros de aceite en estado de descomposición
Ante esta situación ya se realizaron intervenciones del Mades –que tiene abierto un sumario sobre la causa- y de la Fiscalía del Ambiente, que emplazó al propietario al retiro del líquido y su disposición en un lugar seguro.
Afara indicó que técnicos de la Universidad Nacional de Itapúa tomaron muestras del agua y que se esperarán los resultados para proceder en consecuencia.
“Queremos evitar que se perjudique al medio ambiente, hay un riesgo muy grande”, enfatizó.
El titular de la CONADERNA pidió a la fiscal que se trabaje en una solución rápida, de modo a que el propietario pueda limpiar la carga y retirar el buque del lugar.
Aclaró además que la empresa que se encargue de evacuar el aceite deberá contar con Licencia Ambiental y estar habilitada por la Prefectura Naval.
El recorrido culminó con la visita a un predio aledaño, que servirá como depósito transitorio de los bidones con fluidos líquidos a ser extraído de la embarcación hasta tanto se tengan los resultados de los análisis laboratoriales del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización y de la Universidad Nacional de Itapúa.-