Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / VERIFICAN PRESUNTA DEFORESTACIÓN EN TERRITORIO TOTOBIEGOSODE

VERIFICAN PRESUNTA DEFORESTACIÓN EN TERRITORIO TOTOBIEGOSODE


Lunes 15 de Junio de 2020
505 vistas




La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside el Senador Blas Lanzoni, y la Comisión de Pueblos Indígenas, presidida por la Senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega, siguen con atención las acciones interinstitucionales en el marco de la denuncia presentada por la Comunidad Indígena Totobiegosode de la Etnia Ayoreo, sobre supuesta deforestación de su territorio ancestral.

Dicho territorio se halla cautelado por Resolución N° 4/2016 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En este sentido, el pasado 10 de junio una comitiva fiscal encabezada por el abogado Andrés Arriola, titular de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, se constituyó en la propiedad perteneciente a la comunidad Totobiegosode ubicada en el Alto Paraguay, a los efectos de investigar los hechos denunciados.

Las comisiones del Congreso tomaron conocimiento del hecho a través de una reunión virtual realizada el pasado 8 de junio, donde el representante de la Comunidad Totobiegosode, abogado Julio Duarte, expuso los detalles de la denuncia que fuera presentada ante el Ministerio Público en fecha 5 de marzo.

Según el abogado, el inmueble está siendo ocupado y explotado por un particular de nombre Julio César Sosa González.

El procedimiento fiscal contó con el acompañamiento del representante legal de la Comunidad Totobiegosode y de miembros de dicha comunidad.

La propiedad verificada se ubica en zona de Centinela y Paragro 22.

La comitiva pudo constatar gran cantidad de cortes de árboles de la especie de palo santo, como también una limpieza importante de aproximadamente 300 a 400 hectáreas y quema de escolleras al borde de una laguna importante de la zona denominada Garacabiedie, de uso frecuente por los Totobiegosode de reciente contacto y por los que aún viven en aislamiento.

Se aguarda el informe de constitución del técnico ambiental interviniente en el caso.

Además, se convocó al señor Julio César Sosa para una audiencia de declaración indagatoria, en la sede de la fiscalía de Filadelfia, analizándose igualmente una posible imputación del mismo.

Por otra parte, la CONADERNA y la Comisión de Pueblos Indígenas aguardan la remisión de informes solicitados a la Vicepresidencia de la República, la Cancillería Nacional – Dirección de Derechos Humanos, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el Instituto Nacional del Indígena.

Igualmente se solicitó la colaboración del Instituto Forestal Nacional para contar con imágenes satelitales multitemporales que permitan comprobar el avance de la deforestación mencionada a través del tiempo.

 

Comparte
Relacionado
CONADERNA participó de la Primera Sesión Ordinaria de la CNCC
Martes 10 de Abril de 2018

La Comisión Nacional de Defensa de los Re ...
CONADERNA RENUEVA ALIANZA AMBIENTAL CON LAMBARÉ
Martes 30 de Julio de 2019

El Senador de la Nación Abg. Blas Lanzoni, Presid ...
PROLÍFICA LABOR DE LA CONADERNA EN LA GENERACIÓN DE NORMATIVA AMBIENTAL
Martes 18 de Septiembre de 2018

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...
No sumamos a La Hora del Planeta 2021
Lunes 29 de Marzo de 2021

El Congreso Nacional se sumó a #LaHoraDelPlaneta ...