Miércoles 16 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / CONADERNA PIDE INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN DE LA COMUNIDAD LOMA Y DE LA LAGUNA VERÁ

CONADERNA PIDE INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN DE LA COMUNIDAD LOMA Y DE LA LAGUNA VERÁ


Martes 02 de Junio de 2020
494 vistas




El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) solicitó informes al Instituto Nacional del Indígena (Indi), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Instituto Forestal Nacional (Infona), e Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a fin de conocer la situación de la Comunidad Loma, del Pueblo Guaraní Ñandeva asentada en Teniente Infante Rivarola, Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, así como del área protegida Laguna Verá (Paraguarí).

Esta acción se da en seguimiento a las conclusiones y resoluciones adoptadas en sendas reuniones interinstitucionales celebradas la semana anterior entre la CONADERNA, la Comisión de Pueblos Indígenas, y autoridades y representantes de las instituciones arriba señaladas.

En el primer caso, referido a la situación del territorio ancestral de la Comunidad Loma, el senador Lanzoni remite nota al señor Edgar Olmedo, titular del Indi, solicitando el mapa cartográfico de la comunidad; la resolución de reconocimiento de la misma como tal; así como todo antecedente referido al territorio ancestral de esta comunidad.

La solicitud fue remitida al Indi por mesa de entrada N° 1394 el día 1 de junio y se espera una respuesta a la brevedad posible.

En igual fecha se solicitó al ministro Ariel Oviedo, del Mades se sirva proveer el estado actual del sumario administrativo y sus antecedentes de la intervención realizada en julio de 2019 en la Empresa Agrícola Ganadera Cristal, ubicada en el distrito de Teniente Infante Rivarola, donde se constató que 1.500 hectáreas sufrieron cambio de uso de suelo.

A la presidenta del Infona, señora Cristina Goraleswky, se le solicita que remita el informe de cumplimiento de la Resolución INFONA N° 915/2019 del 17 de octubre de 2019.

Al respecto se consulta si: se pagó la multa aplicada; si presentó el proyecto de recomposición del daño; si se instruyó el sumario al consultor Ing. For. Alcides Brítez, y cuál es el estado del mismo.

Otra nota, dirigida al abogado Mario Vega, presidente del Indert, pide la remisión de copia autenticada de las Resoluciones N° 2413, 2414, 2415 del 2011 y consulta si las mismas siguen vigentes.

Además, solicita copia autenticada de la Resolución IBR N° 640/84 que habilita colonia nacional indígena y si la misma sigue vigente.

Cabe recordar que la reunión interinstitucional sobre este tema tuvo lugar el pasado 27 de mayo en la modalidad virtual, ocasión en que analizó la deforestación que padece el territorio de la Comunidad Loma por parte de inversores agrícolas, así como la falta de titulación de la propiedad a favor de los nativos.

 

LAGUNA VERA

Por otra parte, el senador Lanzoni reiteró al titular del Indert, Mario Vega, los mismos términos de la nota remitida a esta institución a mediados del mes de marzo de este año, donde pide dar inicio a las gestiones legales y administrativas pertinentes para dar cumplimiento a la Ley N° 6159 “Que declara área silvestre protegida de dominio Municipal con la categoría de manejo Paisaje Protegido a la Laguna Verá y sus humedales adyacentes en el departamento de Paraguarí”.

En tal sentido, reitera la solicitud de derogar la Resolución 1274 del 26 de noviembre de 1969 “por la que se declara de usufructo común una fracción de tierra fiscal de la Colonia Pancha Garmendia del distrito de Acahay”, a fin de garantizar su protección como área Silvestre Protegida, y considerando que es humedal y no cumple la función social.

También pide excluir de la lista de campos comunales la fracción fiscal mencionada a fin de que pueda inscribirse como área silvestre protegida, con el estatus legal de Ley de la Nación para garantizar su conservación, protección y sustentabilidad.

Por último, solicita transferir a título gratuito a la Municipalidad de Acahay, como autoridad administrativa de la Ley N° 6159.

“De esta decisión política de su parte, como Presidente del Indert, depende la protección de este importante ecosistema y podrá quedar en la historia como la autoridad nacional que garantizó la protección de la Laguna Verá y sus humedales adyacentes que desde su creación con 1000 hectáreas ahora solo queda 108 ha que fueron declaradas Área Silvestre Protegida”, refiere el congresista.

La última reunión interinstitucional –en forma virtual- sobre la Laguna Verá fue coordinada por la CONADERNA el pasado 25 de mayo.

 

Comparte
Relacionado
CONADERNA SE SUMA A LA JORNADA DE LIMPIEZA DE CAUCES HÍDRICOS
Jueves 21 de Noviembre de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisi� ...
CONADERNA Y EMBOSCADA CONCRETAN ACUERDO INTERINSTITUCIONAL EN TEMAS AMBIENTALES
Viernes 27 de Septiembre de 2019

Con la firma, esta mañana, del Senador Blas Lanzo ...
Normativa Medio Ambiental: Proyecto de Ley “QUE SANCIONA DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y DEROGA LA LEY 716/96”
Miércoles 29 de Agosto de 2018

Proyecto de Ley “QUE SANCIONA DELITOS CONTRA EL ...
CONADERNA PROVEERÁ ASISTENCIA TÉCNICA AMBIENTAL A PUERTO ANTEQUERA
Martes 05 de Noviembre de 2019

Mediante un Convenio de Cooperación Técnica Inte ...