CONADERNA ACOMPAÑA PROYECTO SOCIAL DE PESCADORES DEPORTIVOS DE SAN ANTONIO
El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisi� ...
Inicio / Presidencia / INDERT DEBE TRANSFERIR ZONA PROTEGIDA DE LA LAGUNA VERÁ AL MUNICIPIO DE ACAHAY
El Senador Blas Lanzoni Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) informó que se reunirá personalmente con el Dr. Mario Vega, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) a fin de solicitarle la transferencia a favor del Municipio de Acahay de las 108 hectáreas declaradas como área silvestre protegida bajo dominio municipal con la categoría de manejo paisaje protegido de la Laguna Verá y sus humedales adyacentes, tal como lo establece la Ley N° 6159/18.
Esto, luego de que el titular del Indert no pudiera participar esta mañana de la reunión virtual para tratar el tema y que estuvo encabezada por el senador Lanzoni junto al Sr. Alcides Sosa Báez, Intendente de la Municipalidad de Acahay, Sra. Mariza Giménez, presidenta de la Junta Municipal de Acahay, Lic. Darío Mandelburguer, Director General de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, y la abogada Nancy Allegretti, asesora de la Asociación Agroecológica Arco Iris.
Tambien estuvieron presentes la Lic. Liduvina Vera, Directora General de la CONADERNA, y los abogados Mayra Lanzoni, Directora de Gabinete, David Llano, Director de Cooperación.
Los antecedentes señalan que las 108 hectáreas fueron desafectadas por la Ley 6159 en vista a su importante valor biológico y natural, pero actualmente siguen formando parte del Campo Comunal Pancha Garmendia, del distrito de Acahay, en el departamento de Paraguarí. Por tanto, siguen bajo dominio del Indert.
En el artículo segundo de la ley se establece que el área protegida debe en el Registro Nacional de Áreas Silvestres Protegidas y en la Dirección General de Registros Públicos. Para ello, el Indert deberá transferir el inmueble establecido por mensura judicial al municipio de Acahay.
Previo a eso, debe desvincularse como campo comunal, derogando la resolución número 1274 del 26 de noviembre de 1969 por la cual fue declarada de uso común para estas colonias.
“Esta ley es muy importante, necesitamos se anule la resolución del indert en el tiempo más corto tiempo posible y avanzar para que esta ley no quede solamente en papeles”, apuntó el senador Lanzoni.
Lamentó la ausencia en la reunión del presidente del Indert, pero sostuvo que pedirá un encuentro personal a fin de solicitarle imprima los trámites necesarios para consolidar jurídicamente el área protegida.
“Es solo un poquito de voluntad. Ojalá que en poco tiempo celebremos, y que quede en la historia que bajo esta intendencia municipal se logró asegurar el cuidado de esta reserva en beneficio de las próximas generaciones”, enfatizó el legislador.
La licenciada Liduvina Vera, por su parte, recordó que la CONADERNA remitió con anterioridad una nota al presidente del Indert donde ya se solicitaba la derogación de la mencionada resolución, la exclusión del inmueble de la lista de campos comunales, así como la transferencia de dicha fracción a título gratuito a la Municipalidad de Acahay, como autoridad administrativa de la Ley 6.159.
Tanto el intendente Sosa, como la concejala Giménez se mostraron satisfechos con el impulso dado por la CONADERNA para la concreción de este anhelo común que, dijeron, ya lleva veinte años de lucha ciudadana.
“Agradecemos a los pobladores por su lucha de 20 años que ahora se va completando. Doy por seguro que usted senador hablará con el titular del Indert y que podamos concretar en un futuro no muy lejano”, expresó el jefe comunal.
“En el mes de septiembre de 2016 la Junta declaró estado de emergencia ambiental en el distrito de Acahay ante el peligro de destrucción que corría la Laguna Verá y su zona de influencia. De allí venimos trabajando y tomando las medidas necesarias con la Asociación Arco Iris. Esto es sumamente importante para nosotros”, remarcó a su vez la concelaja Giménez.
La abogada Allegretti destacó la sensibilidad social de las autoridades locales para acompañar el pedido de los ciudadanos en la protección integral de la Laguna Verá y acotó que el Indert debe proceder a desvincular el área protegida de la lista de campos comunales de Pancha Garmendia.
Finalmente, el licenciado Mandelburguer enfatizó el aspecto ambiental que representa el espacio natural protegido en la ley.
“Es un área de alta consideración biológica, de mucha abundancia de especies y hay que protegerlo. Su categoría de paisaje protegido es muy importante. Esto significa hacer ejercer una acción mínima desde el punto de vista productivo”, indicó.
El funcionario comprometió todo el apoyo del Mades para acompañar las gestiones de protección y desarrollo pertinentes en la reserva.-