12 de junio: Día de la Paz del Chaco
Hoy se cumplen 83 años de la Paz del Chaco, tras ...
Inicio / Presidencia / SAN PATRICIO RECIBE APOYO DE LA CONADERNA PARA IMPLEMENTAR ORDENANZAS AMBIENTALES
Mediante un encuentro virtual, el Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) puso a disposición del Sr. Líder Fabián Almada, Intendente de San Patricio, departamento de Misiones, anteproyectos de ordenanzas para homologar las Leyes 5414/15 y 5882/17, referidas a la disminución del uso del plástico polietileno y de gestión integral de pilas y baterías de uso doméstico, respectivamente.
La acción se enmarca en el convenio de cooperación técnica suscrito entre ambos estamentos el 8 de noviembre de 2019 así como en el acuerdo específico complementario.
Ambas normativas revisten especial importancia para la salud humana y el cuidado del medio ambiente por lo que deben ser implementadas de manera progresiva en los distintos municipios del país.
La fundamentación técnica de los anteproyectos de ordenanzas estuvo a cargo de los funcionarios de la CONADERA Ing. Agr. Víctor Gómez, Director de Planificación, y Lic. Karina Sánchez, Directora de Salud Ambiental.
Igualmente estuvieron presentes en el encuentro, la Directora General de la Comisión, Lic. Liduvina Vera, Directora de Gabinete, Abg. Mayra Lanzoni, Director de Cooperación, Abg. David Llano.
Se contó además con la participación de la Ing. Gilda Torres, Directora General de la Dirección General del Aire del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La misma tuvo a su cargo la presentación de la Resolución 152/2020 que aprueba el modelo de ordenanza para municipios, de acuerdo al artículo 10° de la Ley 5211/14 de Calidad del Aire.
Se trata de otra ley nacional que otorga a los municipios con la responsabilidad de controlar la emisión de gases de fuentes móviles (vehículos) y que se espera sea efectivamente implementada por las municipalidades a partir del año 2021 en adelante.
El senador Lanzoni igualmente puso a disposición del intendente Almada la capacitación de directores y funcionarios municipales de ambiente mediante una plataforma implementada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Facen, de la Universidad Nacional de Asunción.
Por su parte, Almada agradeció el apoyo institucional recibido y se comprometió a trabajar en la planificación conjunta de estas y otras actividades relacionadas a la protección ambiental.
Una de las preocupaciones mencionadas por el jefe comunal se refiere a la fumigación de grandes extensiones de cultivos, que apeligran la salud de las personas y del entorno natural. También se refirió a la necesidad de recuperar y proteger los cauces hídricos que atraviesan el distrito.
El senador Lanzoni se comprometió a dar seguimiento a estas inquietudes y animó además a concretar otro encuentro ya con presencia de los miembros de la Junta Municipal, a fin de avanzar de manera dinámica en la aplicación de las ordenanzas ambientales.