Lunes 14 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / AUNARÁN ESFUERZOS PARA PROTEGER EL ARROYO CAAÑABE

AUNARÁN ESFUERZOS PARA PROTEGER EL ARROYO CAAÑABE


Jueves 05 de Marzo de 2020
287 vistas




El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), instaló esta mañana una mesa técnica para atender la denuncia de organizaciones civiles y autoridades locales de Carapeguá por la contaminación del arroyo Caañabe, que surca varios distritos del Departamento de Paraguarí.

Conforme la denuncia, cada cierto lapso de tiempo el arroyo Caañabe presenta mortandad de peces, aguas oscuras y malos olores.

Los participantes acordaron llevar adelante una serie de acciones entre las instituciones competentes para dar cumplimiento a las leyes de protección ambiental, esto, tras la presentación de los informes de los análisis de calidad de agua y de tejido animal de peces del citado cauce hídrico.

“Convocaremos a una reunión urgente con todos los intendentes que tienen paso del cauce del Caañabe en sus distritos, para que de esa manera podamos aunar esfuerzos y controlar que las empresas que hoy llevan adelante sus trabajos no contaminen, y si lo están haciendo, que dejen de contaminar y sean sancionados como corresponde”, expresó el senador Lanzoni al concluir la reunión.

Del encuentro participaron el senador Juan Afara, vicepresidente de la CONADERNA, el presidente de la Junta Municipal de Carapeguá, Ángel González, la concejala Margarita Miró, el concejal Diosnel Benítez y el Intendente municipal de Nueva Italia, Osvaldo Krauser.

En representación de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Ambientales (Ufeda) del Ministerio Público estuvieron presentes el fiscal adjunto Augusto Salas, y sus colegas fiscales Carlos Rojas y Lisa Martínez.

Además, acudieron técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) y del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Igualmente, participaron representantes de la sociedad civil.

El presidente de la Junta Municipal de Carapeguá, Ángel González, manifestó su agradecimiento a la CONADERNA por canalizar la situación entre los distintos estamentos involucrados.

“Nos dio mucha esperanza esta reunión, no cabe otra que ponernos en campaña todas las instituciones comprometidas y tratar de paliar esta situación”, dijo.

“Buscamos que las empresas funcionen pero siempre y cuando estén bajo las normativas legales correspondientes para asegurar la salubridad”, indicó.

En tanto la abogada Nancy Allegretti destacó el respaldo recibido de la CONADERNA ante la denuncia de los pobladores locales.

“En primer lugar agradecemos a CONADERNA, siempre dijimos que es nuestro paño de lágrimas. Queremos que siga estando esta institución y que por nada del mundo al Congreso se le antoje eliminarlo para que pase los recursos al Mades porque si fuera por el Mades nosotros estaríamos más que muertos y detrás nuestro el Caañabe sería un desierto”, enfatizó.

Acotó que el Caañabe entra bajo la protección de sitio Ramsar por encontrarse dentro de la Cuenca del Lago Ypoá.

Comparte
Relacionado
Analizan propuesta de construcción de un puente sobre la Laguna Cerro
Lunes 08 de Marzo de 2021

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos ...
Inician acciones para proveer de recursos financieros al Fondo de Cambio Climático
Jueves 26 de Julio de 2018

La Senadora de la Nación, Dra. Zulma Gómez, Pres ...
FUNCIONARIOS DE LA CONADERNA RECIBIERON CAPACITACIÓN SOBRE BIOÉTICA
Lunes 06 de Junio de 2022

Funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa d ...
RESOLUCIÓN N° 0020/2018
Lunes 24 de Junio de 2019

Por medio de este documento, la Comisión ...