BUSCAN SOCIALIZAR CON LA CIUDADANÍA DATOS SOBRE CALIDAD DEL AIRE
El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisi&oac ...
Inicio / Presidencia / LANZONI LLEVA APOYO INSTITUCIONAL A LA POLICÍA EN SUS TAREAS DE DEFENSA DE LAS RESERVAS NATURALES
El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) se reunió esta mañana con el Comandante de la Policía Nacional, comisario general inspector Francisco Resquín, ante quien expresó todo el apoyo institucional necesario para el cumplimiento de sus funciones de protección de las áreas de reserva natural.
Durante el encuentro, el senador Lanzoni mencionó a Resquín que durante su participación en la última Cumbre del Clima celebrada en la ciudad de Madrid, España, entre el 2 al 13 de diciembre del año pasado, recogió la inquietud de la falta de firmeza del gobierno paraguayo para la defensa efectiva de las zonas boscosas y áreas de reservas naturales en general.
Ambas autoridades hicieron un repaso de la situación de algunas reservas en peligro debido a múltiples actividades ilegales realizadas por personas y organizaciones delictivas que dañan seriamente el patrimonio natural nacional.
“La policía tiene un rol fundamental en la salvaguarda de las reservas naturales, pero muchas veces, por carencia de personal, por cuestiones de logística o por falta de apoyo de otras instituciones competentes, se ve imposibilitada de cumplir con sus funciones de protección legalmente asignadas”, significó Lanzoni.
“Desde ya manifestamos todo nuestro apoyo institucional en lo que fuere necesario para que la policía Nacional pueda cumplir acabadamente con su rol de defensa de las áreas verdes protegidas por ley”, indicó el legislador.
Por su parte, el comandante Resquín agradeció el gesto del presidente de la CONADERNA y sostuvo que la institución a su cargo seguirá esforzándose por brindar respuestas efectivas ante los diferentes requerimientos de protección ambiental.
Señaló que la policía tiene las directivas del gobierno de prestar la mayor prioridad posible a este tipo de temas y al mismo tiempo pidió el acompañamiento de otras instituciones pertinentes para asegurar los resultados obtenidos durante los distintos procedimientos.
Explicó que se requiere de una gran cantidad de personal y equipamiento policial para cumplir con los desalojos de invasiones de áreas protegidas, pero que se requiere del apoyo de las demás instituciones para asegurar la protección de esas zonas a fin de que los invasores no vuelvan a introducirse en el lugar bajo el amparo de personas influyentes.