Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / MEDIANTE AMPARO, BUSCAN APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEY DE REDUCCIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS

MEDIANTE AMPARO, BUSCAN APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEY DE REDUCCIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS


Jueves 05 de Marzo de 2020
287 vistas




MEDIANTE AMPARO, BUSCAN APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEY DE REDUCCIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS

Ciudadanos preocupados ante la falta de aplicación de la Ley N° 5414/15 “De promoción de la disminución del uso del plástico polietileno”, presentaron ante la Justicia una acción de amparo contra el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Procuraduría General de la República.

La citada normativa tiene por objeto regular el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso, entregadas por supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para el transporte de productos o mercaderías.

También establece que las bolsas de polietileno de un solo uso deberán ser progresivamente reemplazadas por otras reutilizadas o confeccionadas con materiales biodegradables alternativos no contaminantes y reutilizables.

La Ley 5414 dispone que el MIC se constituya en autoridad de aplicación.

Los demandantes, señores Derlis Humberto Larroza López y Juan Valentín García Miró, con el patrocinio del abogado Gustavo Florentín, alegan incumplimiento del plazo de doce meses a partir de su promulgación -previsto en el Art. 6° de la Ley- para que los propietarios de comercios en general reemplacen las bolsas plásticas por materiales alternativos, de bajo impacto ambiental. También dispone de un plazo de 24 meses para otros casos.

Afirman que dicha inacción atenta contra los derechos consagrados en la Constitución Nacional en los artículos 6° “Del derecho a la calidad de vida”, 7° “Del derecho a un ambiente saludable”, 8° “De la protección ambiental” y 68° “Del derecho a la salud”.

DENGUE

Mencionan además que los desechos de las bolsas plásticas se convierten en caldo de cultivo para la proliferación de mosquitos, incrementando el riesgo de propagación de enfermedades como el dengue, que como es de conocimiento público afecta de manera considerable a nuestro país, especialmente en varias zonas de la Capital y ciudades del Área Metropolitana.

“La relación existente entre la generación de residuos de este tipo y la salud, están descriptos en varios materiales, entre los que destaca el del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente “PLASTICOS DE UN SOLO USO. Una ruta para la sostenibilidad”, indican.

La acción de amparo fue presentada ante el juez de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia del sexto turno de la capital, Guillermo Trovato Fleitas.

DIFUSIÓN

Por otra parte, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), presidida actualmente por el Senador Blas Lanzoni, se abocó desde un inicio a incorporar la Ley 5414 a sus acciones de difusión pública y educación ambiental, atendiendo a la gran relevancia de esta normativa para la protección y mejoramiento ambiental.

Mediante materiales impresos y digitales, informes y charlas en centros educativos, la Comisión contribuyó a la socialización y concienciación ciudadana respecto a la importancia de la disminución del uso de las bolsas plásticas de un solo uso, mediante su reemplazo por otros materiales menos contaminantes.

Comparte
Relacionado
16 de Septiembre: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
Domingo 16 de Septiembre de 2018

16 DE SEPTIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA PRESERVA ...
SENADOR AFARA OFRECIÓ DISERTACIÓN ANTE COOPERATIVISTAS
Jueves 03 de Octubre de 2019

El Senador Juan Afara, Vicepresidente de la Comisi ...
CONADERNA Y GUARAMBARÉ CONCRETAN ALIANZA ESTRATÉGICA EN TEMAS AMBIENTALES
Miércoles 14 de Agosto de 2019

Un nuevo Convenio Marco de Cooperación Técnica I ...
QEPD DIPUTADO ROBERT ACEVEDO
Lunes 08 de Marzo de 2021

DESDE LA COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LOS RECU ...